En la reunión del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) que se desarrolló ayer fue presentado un informe sobre la participación del Paraguay en la última reunión del Comité de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En dicha oportunidad, el Paraguay presentó las medidas que adoptó para facilitar el comercio en el marco de la crisis sanitaria, particularmente en la implementación del Certificado de Origen Digital, implementado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la simplificación de trámites de las declaraciones aduaneras, resultando en la agilización de los tiempos de despacho implementados por la Dirección Nacional de Aduanas.
La reunión de la víspera del CNFC fue presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en su calidad de coordinador titular. Se desarrolló en formato virtual y contó con la participación de aproximadamente 46 representantes de más de una veintena de instituciones públicas y privadas miembros del Comité Nacional.
Por otra parte, representantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y del Centro de Comercio Internacional (CCI) realizaron un reporte al CNFC sobre el estado de la implementación de la iniciativa de la Global Trade Hepldesk en el país. El proyecto se encuentra en la fase final de implementación, quedando pendiente el proceso de validación de la información recogida para su posterior publicación.
Entre otros temas, fueron discutidos aspectos relativos a la instalación de un mecanismo de consulta pública anticipada para la introducción y modificación de normativas que afecten el movimiento transfronterizo de bienes, proyecto que el CNFC se encuentra examinando con miras a fortalecer la transparencia del proceso de introducción de normativas sobre comercio internacional.
El CNFC es una instancia público–privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC.
Para mayor información, favor contactarse con la Secretaría Técnica del CNFC al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py y/o al teléfono 021 414 8801.
Miércoles, 11 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Ayer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver Más