Cancillería Nacional analizó con el Consejo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales situación del Mercosur y del comercio exterior
Con el objetivo de hacer un repaso de los principales acontecimientos de la agenda económica internacional, principalmente los referidos al ámbito del Mercosur, así como al comercio exterior paraguayo, el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, mantuvo una reunión virtual, vía videoconferencia, con miembros del Consejo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales.
Los temas abordados giraron en torno a las acciones que vienen siendo desarrolladas en el marco de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR, la situación actual, prioridades e iniciativas desarrolladas como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus para permitir el funcionamiento, a través de reuniones virtuales, de los órganos decisorios del referido mecanismo de integración regional.
También se analizó la situación de Argentina en las negociaciones de acuerdos de naturaleza comercial del MERCOSUR y la importancia de la agenda de relacionamiento externo como uno de los pilares para la proyección del bloque al exterior.
Se informó además sobre los asuntos tratados por los presidentes del Mercosur en la videoconferencia realizada el pasado 19 de marzo cuando se aprobó la declaración sobre la coordinación regional para la contención y mitigación del coronavirus y su impacto.
Además, el canciller informó las gestiones realizadas por la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR ante los demás Estados Partes, para aprobar en tiempo récord el financiamiento, a través de recursos del FOCEM, de un proyecto que tiene por objetivo fortalecer las capacidades diagnósticas para el control epidemiológico, e intensificar el apoyo a los sistemas de salud pública del MERCOSUR, en la lucha contra el COVID- 19.
Con este nuevo proyecto, se obtuvo un recurso adicional del FOCEM al Paraguay de US$ 520.000 (quinientos veinte mil dólares americanos) para el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública.
El referido Consejo Empresarial, creado por Resolución N° 993, es un espacio de interacción entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el sector productivo nacional, orientado a fortalecer, enriquecer y dinamizar la política exterior del Paraguay en el ámbito de las relaciones económicas y comerciales.
De la reunión virtual participaron más de 40 presidentes y gerentes de gremios empresariales de los diversos sectores del quehacer económico nacional, como FEPRINCO, UIP, ARP, CNCSP (comercio y servicios), CAP (anunciantes), CIP (importadores), CAPECO y CAPPRO (cereales y oleaginosas procesados).
Además, UGP, CPC (industria cárnica), CAFYM (transporte fluvial), CATERPPA (puertos privados), CAPEX, UIP Joven, CEMAP (maquiladores), AICP (confeccionistas), CIFARMA, CAPARROZ, Centro Yerbatero, Centro Azucarero, Cámara de Autopartistas, FECOPROD, APEP (empresarias, ejecutivas y profesionales), AMIPYMES, APPEC, entre otros.
La ocasión fue propicia para analizar y delinear un trabajo conjunto en diversos órdenes para seguir garantizando el flujo del comercio exterior, el abastecimiento, la provisión de insumos necesarios para la industria, la integración productiva, para contribuir así con amortiguar el impacto que tiene para la economía paraguaya los efectos de la pandemia del coronavirus.
Se acordó realizar encuentros permanentes, por sectores económicos, para ir trabajando de forma específica las acciones a ser desarrolladas para atender las diversas situaciones planteadas.
Asimismo, se informó sobre las acciones que vienen siendo desarrolladas con el gobierno de la República Federativa del Brasil en la búsqueda de opciones para mitigar la bajante del río Paraná y permitir la salida de las exportaciones paraguayas de uno de los principales polos productivos del país que se encuentran en un nivel crítico.
En el referido encuentro, el Canciller Nacional estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo; del director general de Política Económica, Raúl Cano; y del director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Diaz.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver Más