El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, desde el lunes 24 de febrero desarrollará una intensa agenda de actividades ante autoridades del gobierno de Francia, empresarios y representantes de organismos internacionales.
La coordinación de las actividades está a cargo de la Embajada de la República del Paraguay ante la República Francesa.
El objeto principal de la visita será promover al Paraguay como destino de inversiones que apuntalen el desarrollo económico del país, como asimismo reforzar los lazos bilaterales estratégicos entre ambos países, en el marco de las acciones llevadas adelante por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo el lema “Diplomacia Económica para el Desarrollo”.
El viceministro Olmedo mantendrá un encuentro con el embajador Frédéric Doré, responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia para América Latina y el Caribe.
En la oportunidad se abordará la dinámica agenda bilateral que incluye los ámbitos político, económico, cultural y multilateral.
Asimismo, en la tarde del lunes presentará las oportunidades de inversiones y de comercio del Paraguay ante representantes del mayor gremio empresarial francés, el Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), en su sección internacional. Seguidamente, desarrollará una presentación-país ante un público conformado por autoridades del Gobierno, miembros del cuerpo diplomático acreditado en París y representantes de la Academia y el Sector Privado.
En esa ocasión el viceministro Olmedo contará con el respaldo de la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (REDIEX) y compartirá el estrado con un representante de la Compañía Nacional del Ródano y de la Universidad de la Sorbona. Este evento tendrá lugar en la sede de la Association France – Amériques.
Se aprovechará la ocasión para realizar la invitación a participar en la XXXIX Edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios 2020 y a la Exporueda Internacional de Negocios 2020, de Mariano Roque Alonso, cuyo lanzamiento oficial se realizará el 24 de marzo del presente año, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La visita será también propicia para mantener reuniones con el director del Centro de Desarrollo y con representantes de la Secretaría de Relaciones Globales, ambos de la prestigiosa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Cabe señalar que el Paraguay desarrolla una intensa agenda con dicho organismo, en áreas tales como desarrollo económico e inclusión social, mejora de la productividad y la gobernanza, reducción de la informalidad e incremento del desempeño educativo a través de la evaluación PISA para el Desarrollo.
Asimismo, el Paraguay forma parte de las iniciativas de la OCDE que promueven la igualdad de género y la transparencia e intercambio de información en el ámbito fiscal.
En cuanto al ámbito económico, es importante mencionar que Francia ocupa el puesto número 21 en el ranking de saldos de Inversión Extranjera Directa (IED) en Paraguay, con un saldo de USD 51 millones en el 2018. En el mismo año, el flujo de inversiones francesas fue de USD 3.7 millones, que implica un aumento del 2,66 % respecto al año anterior.Entre los principales productos de exportación a Francia se destacan, principalmente, aceite de soja en bruto, además de arroz descascarillado y aceites esenciales de granos pequeños. Las principales partidas importadas desde Francia son aguas de tocador, fungicidas, reactivos de diagnóstico y medicamentos.
Cabe resaltar que el Paraguay en el marco de la PPT del MERCOSUR tiene como objetivos el fortalecimiento del bloque, tanto a nivel interno como externo; la consolidación de la Unión Aduanera y la Política Comercial Común; el avance en el fortalecimiento de la economía a través de las cadenas productivas; la mejora del bienestar de los ciudadanos en nuestros países y la creación de condiciones ventajosas para el fortalecimiento del Mercosur a nivel mundial.
Asunción, 21 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más