En el marco del fluido relacionamiento y coordinación con el Congreso Nacional, la Cancillería Nacional informa que, en ejecución de la política exterior, a lo largo del 2020 se internalizaron ocho importantes instrumentos internacionales de naturaleza bilateral y multilateral suscritos por el Paraguay.
A continuación, se detallan dichos instrumentos:
1. Ley N° 6570, del 26/6/2020, “Que aprueba el Protocolo Adicional al Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur”.
2. Ley N° 6597/20, del 17/9/2020, “Que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre Cooperación y Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros”.
3. Ley N° 6604, del 17/9/2020, “Que aprueba el Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas”.
4. Ley N° 6606, del 17/9/2020, “Que aprueba el Arreglo de Locarno que establece una Clasificación Internacional para los Dibujos y Modelos Industriales”.
5. Ley N° 6650, del 24/11/2020, “Que aprueba el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo al Sistema de Protección Social Paraguayo ¡Vamos!, y sus Anexos”.
6. Ley N° 6658/20, del 30/11/2020, “Que aprueba el Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la Cooperación Financiera No Reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social, y sus apéndices”.
7. Ley N° 6656/20, del 26/11/2020, “Que aprueba la Convención sobre Asistencia Administrativa mutua en materia fiscal, texto enmendado por las disposiciones del Protocolo que enmienda la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en materia fiscal”.
8. Convenio de Asistencia para el Desarrollo entre los Estados Unidos de América y la República del Paraguay, del 16/12/2020.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver Más