En la fecha el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió una reunión de trabajo en formato de videoconferencia, entre funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA), con el propósito de desarrollar un trabajo conjunto que contribuya con la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios en el exterior.
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, viene ejecutando la iniciativa “diplomacia económica para el desarrollo”, que busca involucrar al sector privado y a otras instituciones nacionales para consolidar la presencia de los productos paraguayos en los distintos mercados internacionales, en el marco de un trabajo articulado.
Principalmente, con la participación y contribución de la red de Embajadas y Consulados de la República del Paraguay en el exterior, así como con el apoyo y acompañamiento de su servicio profesional y técnico, en las gestiones necesarias para la consolidación y apertura de nuevos destinos, la diversificación de las exportaciones con valor agregado, la identificación de nichos de mercado y apoyando en una gestión coordinada con las dificultades y complejidades que conllevan el acceso a la misma.
En la oportunidad se informó que se han dado instrucciones a todas las Representaciones Diplomáticas y Consulares para desarrollar un levantamiento de información relevante y actualizada sobre medidas arancelarias y no arancelarias implementadas por los países y que puedan significar una ventaja para la inserción de los productos nacionales, con el objetivo de contar con un mapeo de las oportunidades comerciales para conocer aquellos destinos con potencial y donde el Paraguay pueda ocupar esos mercados.
Cabe destacar que los productos del sector farmacéutico paraguayo, como se mencionó, un rubro de cada vez mayor importancia en las exportaciones nacionales, con valor agregado y de alta calidad, acceden a unos 35 destinos a nivel mundial con un promedio de envíos en el orden a los 40 millones de dólares, en promedio, en los últimos años.
En la reunión mantenida en la fecha el canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, y el director de Comercio Exterior e Inversiones, Manuel Ruiz Díaz.
Asunción, 22 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más