El Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni hoy informó a los miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay que en los próximos días se constituirá en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) el Consejo Consultivo Empresarial, que estará integrado por 31 organizaciones, asociaciones y gremios, con el objetivo de cooperar con la elaboración y ejecución de políticas públicas relacionadas con las relaciones exteriores.
El anuncio fue hecho en el transcurso de la primera sesión del año de esta asociación, que reúne a los cónsules honorarios de más de 60 países.
El titular de Relaciones Exteriores fue recibido por la Comisión Directiva de la asociación, cuya presidencia está a cargo de Carlos Jorge Biedermann.
El Consejo Consultivo Empresarial estará integrado por empresarios, empresarias, representantes de las fuerzas vivas de todos los sectores productivos, que construyen riqueza, que generan empleo y ayudan permanentemente al desarrollo nacional, dijo el ministro Castiglioni.
Agregó que será un organismo que cooperará con la Cancillería Nacional para ir perfeccionando las políticas públicas, principalmente en el ámbito de las relaciones internacionales, que sean fundamentales para el desarrollo económico nacional.
“Este consejo servirá para interactuar, reflexionar, analizar y tomar decisiones, tener referencias con los sectores responsables de la economía nacional y, al mismo tiempo, para diseñar las futuras visitas que el Presidente de la República, Mario Abdo hará al exterior, e incluso para integrar las delegaciones que acompañarán al Presidente”, indicó el canciller.
“Nosotros creemos que el Presidente debe estar acompañado de miembros del sector privado en sus viajes internacionales, porque todo lo que el Gobierno hace y hará será para crear las condiciones para que estos sectores tengan la oportunidad y las condiciones para el desarrollo de sus empresas y por ende para coadyuvar al desarrollo internacional”, subrayó.
El ministro Castiglioni indicó que el cuerpo consular quedó muy agradecido y entusiasmado con la idea, por lo que manifestaron su consentimiento y comprometieron todo su apoyo.
Asunción, 11 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver Más