El Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni realizó una presentación sobre la nueva “Política Exterior del Paraguay” en Casa de América, Madrid, ante un calificado auditorio integrado por exponentes del sector empresarial, diplomático y político. La bienvenida a la exposición estuvo a cargo del director general de Casa de América, Antonio Pérez-Hernández Torra y actuó como moderador el presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea.
“A partir de nuestra asunción al cargo luego, de jurar con el Presidente Mario Abdo el 15 de agosto del año pasado, hemos decidido dar una fuerte vocación universal a la política de relaciones exteriores del Paraguay, entendiendo que nuestro futuro está en el mundo. Por esa razón hemos dicho que el Paraguay va a ir hacia el mundo, va a tener presencia internacional, de la mejor manera no solamente determinado por intereses económicos o políticos sino también dentro de un marco de fuerte contenido en principios y valores”, dijo el Ministro.
Agregó que desde que asumió esta responsabilidad, se está construyendo una política exterior que en esencia propenda interactuar de manera proactiva en el escenario internacional, a través de una diplomacia con carácter, que reacciona con agilidad y prontitud ante los desafíos mediatos e inmediatos, que actúa con responsabilidad, que brinda respuestas claras y contundentes, que adopta posiciones firmes estratégicas y apegada a derecho y por sobre todo que rinde cuentas de sus acciones ante la ciudadanía.
Señaló que la política exterior paraguaya se apoya en los principios y valores, apego al derecho internacional, respeto y promoción de los derechos humanos, defensa de la democracia, respeto a los principios de neutralidad, defensa de la soberanía nacional, autodeterminación de los pueblos, no intromisión en los asuntos internos de otros estados, protección del ciudadano residente en el estado o en cualquier otro punto del orbe, firme voluntad de mantener relaciones equilibradas pacíficas beneficiosas para todas las partes, de amistad, complementariedad y respeto, apuesta decidida al multilateralismo como plataforma idónea para lograr la convergencia de esfuerzos frente a los problemas que aquejan al ser humano y a su entorno, apertura permanente a las demandas que emanan de la ciudadanía y transparencia en los asuntos de la agenda internacional.
Expresó que la política exterior de todos los países se encuentra seriamente condicionada por su geografía. En el caso del Paraguay, nuestra condición de país mediterráneo, la falta de acceso directo al mar, la posesión de recursos naturales y grandes emprendimientos compartidos, la necesidad de enfrentar problemas comunes así como la dependencia de los mercados de la región, obligan a mantener relaciones de equilibrio y cooperación con los países vecinos.
“Históricamente ha sido un gran condicionante nuestra mediterraneidad y lo sigue siendo, solo que desde el enfoque que hemos tenido en los últimos tiempos y particularmente de nuestro enfoque, creemos que hemos mejorado sustancialmente cómo acometer ese gran desafío, apuntó.
Agradeció el apoyo de Europa y en particular de España al proceso paraguayo. Manifestó que el proceso de desideologización en la región generó una suerte de equilibrio en los vínculos con Brasil y Argentina. “Se puede decir sin temor a equívocos que estamos atravesando un periodo caracterizado por la confianza, la armonía, la buena voluntad y el interés de cooperar en el entorno inmediato común para resolver nuestras diferencias por medios diplomáticos”, enfatizó.
Madrid, 5 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver Más