En una reunión mantenida hoy en Ginebra, Suiza, con el Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, el canciller nacional Luis Alberto Castiglioni reafirmó la vocación multilateral de la República del Paraguay y reiteró el apoyo del Gobierno Nacional al sistema multilateral de comercio.
El ministro puntualizó que nuestro país apuesta al comercio libre para el desarrollo de la gente y levanta la bandera del multilateralismo para lograr una mayor cooperación entre regiones y bloques.
Destacó el rol de la OMC en facilitar el proceso de diálogo en la membresía para alcanzar beneficios que lleguen a todos los actores económicos, en particular los pequeños empresarios.
El canciller manifestó que el Paraguay desea obtener mayor acceso a los mercados para sus productos agrícolas, fomentar el comercio electrónico, impulsar la aprobación de un programa de trabajo para las MIPYMES, diseñar un marco para la facilitación de inversiones y buscar el empoderamiento económico de la mujer.
También destacó el liderazgo de la Cancillería en la coordinación del proceso de implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, al ejercer la coordinación del Comité Nacional de Facilitación del Comercio en Paraguay.
Por otro lado, el ministro Castiglioni manifestó la preocupación del Paraguay por la situación actual que enfrenta el mecanismo de solución de diferencias de la OMC, y coincidió en la necesidad de fomentar el diálogo constructivo entre los miembros para buscar una pronta solución a los desafíos sistémicos que enfrenta, para superar una posible parálisis de la Organización.
Por último, aprovecho la ocasión para extender una invitación al Director General de la OMC a realizar una visita a Paraguay próximamente.
El Director General de la OMC, Roberto Azevedo, agradeció el apoyo de Paraguay a las distintas iniciativas conjuntas y a las negociaciones con miras a la próxima reunión ministerial que tendrá lugar en Astana, Kazajstán, en junio de 2020, que tendrá como pilares de discusión la agricultura, las negociaciones de comercio electrónico, MIPYMES, facilitación de inversiones y empoderamiento económico de la mujer.
El Canciller estuvo acompañado por el Embajador José Antonio Dos Santos, Director de Política Multilateral de la Cancillería; el Embajador Julio Peralta, Representante Permanente Alterno de la Misión Permanente del Paraguay ante Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, y funcionarios de la Misión en Ginebra.
Ginebra, 28 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver Más