La reunión virtual de mandatarios del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR) realizada esta mañana es la cuarta de este alto nivel, la tercera en plataforma de videoconferencia y la tercera también respecto a la lucha regional contra la pandemia de la COVID-19.
Al término de la reunión, el canciller Antonio Rivas Palacios ofició de vocero para informar que los presidentes hicieron un abordaje general a la situación, establecieron una Declaración que saldrá en breve, que abordará principalmente lo relacionado a la adquisición y el acceso universal a las vacunas que puedan ser elaboradas para combatir a la COVID-19.
El canciller Rivas Palacios también se refirió a la Presidencia Pro Témpore del PROSUR, cuyo ejercicio se encuentra actualmente en poder de Chile. “A solicitud expresa del presidente de Colombia, Iván Duque, al presidente Mario Abdo Benítez, el gobierno colombiano asumirá la Presidencia Pro Témpore de PROSUR a partir de diciembre de este año, debido a que el gobierno chileno solicitó la ampliación de su PPT hasta diciembre. Paraguay asumirá la Presidencia Pro Témpore del Foro Regional en diciembre de 2021”, informó.
Rivas Palacios indicó que, si bien la obtención de las vacunas está relacionada a la confirmación de su existencia, el Ministerio de Salud ya entró en contacto y mantuvo tres reuniones virtuales con los representantes del laboratorio en Buenos Aires con el objetivo de adelantar el pedido para Paraguay.
Agregó que se habla de que la vacuna estaría lista alrededor del mes de abril de 2021, en lo que atañe a la producción en Argentina y México. En lo que respecta a Brasil, quedó establecido el contacto directo con los laboratorios para hacer los pedidos.
Seguidamente, informó que los Jefes de Estado también hablaron de todo lo que hace referencia a la continuidad del desplazamiento del comercio fronterizo, teniendo en cuenta que el paso de las cargas y mercaderías continúa siendo una parte de la facilitación para superar esta pandemia, en el sentido de que no haya desabastecimiento en ninguno de los países, y que el comercio exterior pueda continuar vigente.
Asimismo, se conversó de la colaboración entre los gobiernos para la repatriación de los connacionales, especialmente en los vuelos conjuntos, en las repatriaciones terrestres también que se hacen en conjunto.
“Se abordó un tema importante que es la visión que se tiene hoy día sobre lo que sería una reapertura de fronteras en forma gradual, para la cual se creó un grupo de trabajo”, indicó.
Asunción, 27 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Una reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más