De muy positivo y alentador calificó el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, la Declaración N° 414, emitida por la Honorable Cámara de Diputados el pasado 19 de agosto, mediante la cual declaró de “interés nacional la ejecución de tareas de apertura, reapertura y mantenimiento de picadas en la frontera terrestre binacional paraguaya - boliviana”.
El titular de la comisión, agradeció el importante gesto de los legisladores que tomaron nota de las actividades que en forma coordinada y conjunta con otras instituciones del Estado (Relaciones Exteriores, Obras Públicas, Defensa, Fuerzas Militares, y el Comando de Ingeniería), vienen ejecutando en la frontera con Bolivia.
“Para nosotros es un importante aliciente, pues es un reconocimiento al trabajo que actualmente se desarrolla mediante una estrecha colaboración con distintos organismos, que nos ayuda para una intervisibilidad entre hitos en una importante extensión de la línea binacional fronteriza, y que también podrá beneficiar a los pobladores de la zona, mediante la seguridad y apertura de un camino que facilite la integración con nuestro vecino boliviano”, expresó el embajador Peña.
El documento, que lleva la firma del presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana Rodríguez y del Secretario, diputado Néstor Fabian Ferrer Miranda, declara como interés nacional, “la apertura de los 397 (trescientos noventa y siete) kilómetros de nuevas picadas, correspondientes a la Fase II, en el tramo entre los Hitos V “Coronel Cabrera” y X “12 de Junio”, así como la reapertura y/o limpieza de los 307 (trescientos siete) kilómetros ejecutados en la Fase I entre los Hitos I “Esmeralda” y V “Coronel Cabrera”.
Asimismo, el documento insta a los Organismos y Entidades del Estado, a las Gobernaciones y Municipios en cuyas jurisdicciones se realizan las mencionadas tareas, a las Sociedades de Productores a título particular, así como a las organizaciones no gubernamentales a prestar todo el apoyo para el cumplimiento de sus fines relativos a la frontera paraguaya – boliviana, a la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) como al Comando de Ingeniería del Ejercito (COMINGE) las que tiene a su cargo la dirección y ejecución, respectivamente de las tareas de objeto de la presente Declaración.
Cabe señalar que estos trabajos, motivo de la declaración legislativa, a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia y en estricta observancia de las medidas sanitarias, se ejecutan normalmente, en el marco de lo acordado en el Acta de la VIII de la reunión plenaria ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Limites, y conforme a lo establecido en el Tratado de Paz, Amistad y Límites de 1938 y en el Protocolo Adicional del mismo, firmado en el año 2009.
Asunción, 7 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió al representante regional de la Conferencia de La Haya, Ignacio Goicoechea y al coordinador general de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil, Arnaldo Silveira.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado para coordinar la posición nacional en las negociaciones Mercosur- Unión Europea (UE). Durante el encuentro se analizaron las perspectivas y los desafíos.
Ver Más