En la fecha se desarrolló la Reunión de la Comisión Nacional ante el Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná (CNH) en la que se analizó el plan de dragado previsto para 2020 – 2022. El plan de dragado de mantenimiento del río Paraguay, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), prevé un monto de Gs. 128.820.000.000.
Este monto es ad referéndum del Presupuesto General de la Nación 2021 cuya convocatoria se encuentra en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas y la fecha de apertura de ofertas está prevista para las 10:30 del lunes 19 de octubre.
El proyecto contempla tareas de dragado y disposición final de un volumen estimado de 3.000.000 m3 durante 18 meses, para garantizar una profundidad mínima que permita la navegación con un calado de 3,05 metros o 10 pies a efectos del mantenimiento de las condiciones de navegabilidad, con un margen de seguridad bajo la quilla de 30 centímetros.
El proyecto abarcará un total de 5 departamentos, desde la desembocadura del río Paraná hasta Asunción (390 km), desde Asunción hasta Concepción (310 km) y desde Concepción hasta la desembocadura del río Apa (219 km).
Se coordinó, además, la operatoria de navegabilidad del río Paraná a partir de la evaluación del pronóstico hidroclimatológico, de la operatividad de los sistemas de regulación del rio, de la trasposición de la esclusa de navegación de la Entidad Binacional Yacyretá, la logística de carga, entre otros factores, para el trasporte de más de un millón de toneladas de producción nacional que debe ser colocada en el mercado internacional.
Se intercambió información respecto a las condiciones de dominio de las islas en el tramo compartido del río Paraguay, se recomendaron parámetros técnicos respecto a la altura del gálibo vertical de los puentes proyectados en su curso y se coordinaron acciones para la habilitación de pilotos y prácticos paraguayos en aguas internacionales. Además, se identificaron los puntos de interés nacional a ser planteados en la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
La Comisión Nacional ante el Comité Intergubernamental Coordinador del Programa de la Hidrovía Paraguay – Paraná es el mecanismo interinstitucional en el que se coordina el estudio, negociación e implementación de todos los acuerdos, convenios o entendimientos de carácter bilateral o multilateral sobre navegación y transporte fluvial. Está presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Defensa Nacional, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, y participan representantes de los principales usuarios de las vías navegables.
Jueves, 24 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy encabezó un evento de presentación país a una delegación de más de veinte empresarios japoneses de reconocidas compañías a nivel mundial, integrantes de la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN), que previamente fueron recibidos por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno.
Ver MásEn el marco del Día del Cine y del Audiovisual Paraguayo, la Embajada del Paraguay en Ecuador, junto al estudio de animación nacional “Zet Studios”, presentó la Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” en la Universidad Central del Ecuador y en la Cinemateca Nacional del Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver MásEn el marco de la visita oficial al Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, fueron suscritos, en el Palacio de Gobierno, dos instrumentos bilaterales, de la cual participaron ambos mandatarios en calidad de testigos de honor.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver Más