El Consejo Consultivo Empresarial que en breve será instalado por la Cancillería Nacional buscará que los sectores públicos y privados dinamicen la participación de Paraguay en el ámbito de las relaciones económicas internacionales, en un momento en que las perspectivas de crecimiento económico se mantienen y nuestro país está a pasos del grado de inversión. El organismo estará liderado por el ministro de Relaciones Exteriores.
El organismo se propone como principales objetivos cooperar en asuntos económicos y comerciales de la política exterior para mejorar la competitividad del Paraguay en la economía mundial, así como coadyuvar en la formulación de los lineamientos para las negociaciones de acuerdos y convenios relativos al comercio exterior, sean del ámbito bilateral, regional o multilateral.
Además impulsará el trabajo conjunto para fortalecer la promoción de sectores económicos y comerciales del Paraguay, apuntando a un mayor acceso y diversificación de mercados para la producción nacional de bienes y servicios, como también canalizar inquietudes del sector privado en materia económico-comercial del Paraguay. El canciller esta semana anunció que el consejo estará integrado por representantes de 31 gremios empresariales, para trabajar de manera conjunta y coordinada en la elaboración y ejecución de políticas públicas relacionadas con la política exterior.
Entre los mismos se encuentra la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), Unión Industrial Paraguaya (UIP), Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), Cámara Paraguaya de la Stevia (CAPASTE),Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX) y Unión de Gremios de la Producción (UGP).
También forman parte el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (CERNECO), Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), Cámara de la Industria Química, Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA), Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (AMIPYMES), Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX), entre otros. El organismo fue creado por Resolución N° 993/18, bajo la denominación de Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, y dependerá del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El consejo estará presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores, quien podrá delegar la presidencia al Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, para articular actividades y procesos entre los sectores público y privado para la expansión del sector productivo nacional, y de ese modo contribuir al desarrollo económico y la generación de fuentes de trabajo en el país.
Asunción, 15 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver Más