El embajador Raúl Cano, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en su carácter de Coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, mantuvo una reunión con Kevin Alonzo, de la División de International Food Assistance del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) y el Vicepresidente Asociado del International Executive Service Corps (IESC), Chad Ford, con el objeto de discutir sobre los avances de la ejecución del proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST).
En la ocasión, las autoridades analizaron los grandes avances en materia de facilitación del comercio alcanzados por el país, principalmente mediante iniciativas desarrolladas en el marco del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
El proyecto T-FAST tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en el país por medio de la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio; cuenta con el financiamiento del USDA y la ejecución en Paraguay por IESC.
Durante la reunión, se resaltaron los avances realizados por el proyecto: digitalización de procesos, fortalecimiento de las capacidades de los equipos institucionales y recepción de tecnología de alta gama. Estos puntos son algunos de los logros alcanzados por los miembros del comité compuesto por 27 instituciones públicas y 16 gremios del sector privado.
Esta cooperación colabora con los esfuerzos del Paraguay orientados a subsanar las asimetrías causadas por su condición de País en Desarrollo sin Litoral, lo que genera sobrecostos en el transporte y el comercio; el impacto de la situación global vinculada a los productos agrícolas y combustibles, entre otras cuestiones que dificultan a los productos agropecuarios nacionales acceder a cadenas globales de valor.
En ese sentido, el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración reiteró la importancia de la solidaridad internacional en términos no solamente de cooperación internacional sino también de acceso a mercados.
El CNFC es una instancia público – privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC.
Para mayor información, favor contactarse con la Secretaría Técnica del CNFC al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py y/o al teléfono 021 414 8801.
Asunción, 12 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio inicio a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) para el período 2025-2030, durante una reunión desarrollada hoy con el Comité de Coordinación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen. Durante el encuentro revisaron los puntos clave de la agenda bilateral, enfocados en áreas de cooperación, intercambio cultural y económico, así como proyectos que beneficien a ambas naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, comunicó hoy, desde Mburuvicha Róga, la postura del Gobierno del Paraguay sobre la reciente declaración emitida por el embajador de Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Otsfield.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la mañana de hoy con el embajador de los Estados Unidos de América, Marc Ostfield, para conversar sobre la relación bilateral y la última decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Ver MásEn el marco de su visita a la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el congresista Jason Smith, miembro de la Cámara de Representantes por el estado de Missouri y presidente del Comité de Medios y Arbitrios y Miembro del Comité de Presupuesto y de los Subcomités de Seguridad Social y de Recursos Humanos.
Ver MásCanciller participa de la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas
Ver Más