Funcionarios de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas y Organismos Especializados en Ginebra, Suiza, participaron en una reunión de Jefes de Delegación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en formato virtual, en la que se anunció la renuncia del director general, Roberto Azevedo, a partir del 31 de agosto del corriente, luego de siete años al frente de dicha organización multilateral con sede en Ginebra.
En su anuncio, el Director General expresó que decidió acortar su mandato un año por motivos personales, sobre todo porque considera que la OMC se beneficiaría con un nuevo liderazgo en su preparación hacia la Duodécima Conferencia Ministerial, que tendría lugar tentativamente en el año 2021 en Kazajstán.
Con respecto al proceso de selección de un nuevo Director General de la OMC, hizo un llamado a los miembros para que aprovechen este período y lancen de manera temprana, en consultas con la presidencia del Consejo General a cargo de Nueva Zelanda, el proceso de selección de candidatos.
Azevedo señaló que la OMC debe comenzar el 2021 centrándose en los verdaderos desafíos del escenario actual: asegurar que el sistema de comercio multilateral responda a las nuevas realidades económicas, sobre todo a la recuperación post COVID-19.
La Membresía lamentó la partida temprana del Director General, destacando los logros alcanzados durante el mandato del brasileño Roberto Azevedo, entre el 2013-2020. Entre ellos, se señalan el liderazgo demostrado durante las negociaciones multilaterales del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio suscripto en diciembre de 2013, la ampliación del Acuerdo de Tecnología de la Información, así como las decisiones sobre seguridad alimentaria y el fuerte apoyo brindado a los países en desarrollo y menos adelantados.
A través del Grupo de países de América Latina y el Caribe (GRULAC-OMC), la delegación del Paraguay realizó un especial agradecimiento por los esfuerzos del Director General a lo largo de su mandato en apoyo a la región y expresó su acuerdo para el lanzamiento del proceso de selección lo antes posible. La delegación del Paraguay estuvo integrada por el embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, y funcionarias de la Misión Permanente.
Sábado, 16 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, oportunidad en que conversaron sobre los diversos proyectos que financia la organización en Paraguay.
Ver Más