En una sesión de honor de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), el Canciller Nacional, Don Luis Alberto Castiglioni, describió la visión de la Política de Relaciones Exteriores que la cartera a su cargo ha comenzado a desarrollar, dónde apunta y quiere llegar, y aseguró que esa es la política que la Cancillería paraguaya quiere consolidar.
Tras agradecer la gentil invitación del gremio en la persona de su Presidente, Carlos Jorge Biedermann, comunicó que por Resolución la Cancillería ha creado el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, que permitirá al sector privado coadyuvar en los objetivos del relacionamiento internacional, y anunció su instalación, probablemente para la próxima semana.
Al referirse a su exposición ante los miembros de la CAP, el Ministro Castiglioni definió que la iniciativa forma parte de un proceso de interacción permanente con el sector privado, que son los generadores de la riqueza natural del país, y con el sector empresarial que al mismo tiempo son creadores de opinión. En este sentido destacó que la Cámara de Anunciantes del Paraguay es una de las principales instituciones, líderes que aglutinan no solamente a las mayores corporaciones, sino también es caracterizada por su enorme espíritu de servicio, colaboración y cooperación con el sector público, para juntos construir las condiciones para el desarrollo nacional.
Al referirse a su gestión al frente de la Cancillería Nacional, enfatizó que el Paraguay debe ir hacia el mundo sin prejuicios, sin complejos y mucho menos, sin temor. “Estuvimos demasiadas décadas encerrados por diversos motivos, ideológico, alineado a los bloques hegemónicos mundiales que definían una determinada estructura de poderes; estuvimos demasiado tiempo mirándonos el ombligo, dejando las enormes potencialidades de crecimiento que ofrece el mundo afuera”, indicó.
Señaló que la tarea de la Política de Relaciones Exteriores en el presente, es que la misma contribuya al gran objetivo nacional de permitir al pueblo desarrollarse dignamente; hacer lo que sirva para que los paraguayos, sin distinciones de pertenencias políticas, económicas, sociales, pueda desarrollarse y prosperar.
“Vamos a ir con carácter a donde sea a defender nuestras pretensiones, presentando propuestas y proyectos concretos, y construyendo Acuerdos de alianza”, agregó en otro momento de su exposición.
Al finalizar la presentación, el Presidente de la CAP manifestó su satisfacción por la brillante exposición del Canciller, y especialmente por la buena noticia de la creación del Consejo Asesor Empresarial, cuyo cometido será también acompañar al Canciller en sus viajes al exterior para tratar temas relevantes para el país.
Asunción, 28 de noviembre de 2018
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más