Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Príncipe Heredero de Abu Dhabi y Comandante Supremo Adjunto de las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos, recibió hoy a Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, quien se encuentra actualmente de visita en los Emiratos Árabes Unidos para asistir mañana viernes 4 de marzo a la celebración del Día Nacional de Paraguay en la Expo 2020 Dubái.
Durante la reunión, que tuvo lugar en el Palacio Al Shati, ambos abordaron las relaciones bilaterales entre los dos países, enfatizando en la cooperación, sobre todo en las áreas económica, de inversión, comercial, de desarrollo y de energías renovables.
También intercambiaron puntos de vista sobre desarrollos regionales e internacionales y temas regionales e internacionales de interés mutuo.
Luego abordaron la Expo 2020 Dubái y la exitosa organización de los EAU del importante evento internacional, y la participación de Paraguay, que encarna su diversidad cultural y geográfica.
Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed dijo que los EAU están deseosos de ampliar su cooperación y asociación con todos los países del mundo, a la luz de su creencia en la importancia de la coordinación y el respeto mutuo.
Por su parte, el presidente Abdo Benítez destacó su alegría por visitar los Emiratos Árabes Unidos y elogió el apoyo al sector médico de Paraguay para enfrentar la pandemia.
A la reunión asistieron el Jeque Mohammed bin Hamad bin Tahnoun Al Nahyan, asesor de Asuntos Especiales del Ministerio de Asuntos Presidenciales; Dr. Sultan bin Ahmed Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada; Mariam bint Mohammed Almheiri, ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente; y Saeed Abdullah Saif Al Qamzi, embajador de los EAU en Argentina y embajador concurrente en Paraguay.
A la reunión también asistieron Celina Lezcano, ministra de la Mujer; Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores; y José Agüero Ávila, comisario general de Paraguay en la Expo 2020 Dubái.
Compartir esta noticia
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver Más