La Embajada del Paraguay en Austria, concurrente ante el Gobierno de Eslovenia, días pasados participó de la ceremonia virtual de apertura de la exhibición “La Doctora: The life and work of a Slovene Researcher in Paraguay” (La vida y el trabajo de una investigadora eslovena en Paraguay), en el Museo Etnográfico de Eslovenia, en reconocimiento a la labor de la Dra. Branislava Sušnik.
Es de recordar que, en el contexto de estas celebraciones, la Embajada de Paraguay en Viena, concurrente en Eslovenia, organizó hace un par de meses, con el apoyo del Museo Etnográfico de Eslovenia, una conferencia virtual sobre el ambiente histórico, científico y social que existió en el Paraguay durante el tiempo en que vivió la Doctora.
La exposición “La Doctora: The life and work of a Slovene Researcher in Paraguay” utilizó objetos, documentos y fotografías para presentar la historia de vida de Branislava Sušnik, su investigación y logros museológicos, y la documentación de su trabajo de campo entre los habitantes indígenas de Paraguay. Los cinco diferentes grupos indígenas paraguayos étnicos a los que ella prestó más atención fueron el centro de atención.
En la ceremonia de apertura participaron la Dra. Ignacija Fridl Jarc, secretaria de Estado del Ministerio de Cultura de Eslovenia; el Dr. Stanislav Raščan, secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Slovenija; autoridades del Museo Etnográfico de Eslovenia, de la delegación de la UE en Paraguay y la Universidad de Primorska, Facultad de Humanidades.
El embajador Juan Francisco Facetti agradeció especialmente a la Dra. Tania Rozembergar y a la Sra. Adelina Pusineri, directora del Museo Etnográfico Andrés Barbero, por idear e impulsar esta exposición para recordar a la Dra. Susnik.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver Más