La embajadora de la República del Paraguay en Portugal, María José Argaña Mateu, junto con otros embajadores de América Latina, participó los días 10 y 11 de febrero de la visita a la ciudad de Viseu, al norte del país, donde tuvo oportunidad de presentar el potencial comercial de nuestro país y contactar con empresarios de dicha región.
El evento organizado por la Casa de América Latina de Lisboa y la Cámara Municipal de Viseu contó con un intenso programa de actividades, las que fueron desarrolladas durante los dos días, que permitió dar a conocer las ventajas de inversión y oportunidades de negocios en Paraguay.
En la primera jornada se visitó el laboratorio Salivatec – Centro de Investigación Interdisciplinar del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica, seguida de una presentación del presidente de la Cámara Municipal de Viseu, relacionada al crecimiento, a la calidad de vida y de oportunidades, que ofrece esta región que se ubica en el corazón de Portugal.
Asimismo, se llevó a cabo una presentación del grupo de negocios Visabeira y una visita a la Comisión Vitivinícola Regional (CVR) de la región de Dão.
En el marco de esta visita, la embajadora Argaña mantuvo un encuentro con el secretario de Estado de Internacionalización, Eurico Brilhante Dias, quien en abril del 2019 realizó una visita a Paraguay. El secretario de Estado portugués ofreció al término de la jornada una cena a los embajadores latinoamericanos con empresarios de la región.
En el segundo día, las actividades prosiguieron con una vista al museo histórico Grão Vasco, a la incubadora de empresas Vissaium XXI y una visita a las instalaciones del grupo empresarial Martifer, que se dedica a las áreas de construcción metalmecánica, naval y de energías renovables.
Cabe señalar la importancia de este tipo de iniciativas que permiten establecer contacto directo con autoridades nacionales, inversionistas y empresarios locales, despertando el interés sobre las potencialidades comerciales de Paraguay, así como para dar a conocer la oferta turística nacional.
Asunción, 13 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más