A trece años de su fallecimiento, en un emotivo acto realizado hoy en la sede de la Cancillería Nacional, fue presentada la edición póstuma del último libro escrito por el recordado periodista, abogado y escritor Helio Vera, titulado “Del romancero español al compuesto paraguayo”. La presentación estuvo a cargo del canciller nacional, Dr. Euclides Acevedo; el periodista, escritor y miembro de la Academia Paraguaya de la Legua, Bernardo Neri Farina; y la directora de la editorial Servilibro, Vidalia Sánchez.
Asistieron personalidades de la cultura, el periodismo y amigos personales del fallecido escritor.
La obra vio la luz gracias a la iniciativa de la empresaria Vidalia Sánchez, directora de la Editorial Servilibro, quien rescató el trabajo de su archivo editorial, donde permaneció a buen resguardo todos estos años tras ser entregado en vida por su autor, en espera del prólogo solicitado a su amigo personal el Dr. Euclides Acevedo, para ser finalmente editado y presentado.
La presentación en la fecha estuvo a cargo de su prologuista, el canciller Acevedo, quien dedicó palabras de elogios al escritor Helio Vera, e inmediatamente se refirió a la obra, de quien señaló que refleja en sus páginas, la transmisión escrita de los compuestos que narran los sucesos históricos del Paraguay, de manera especial la vivencia de su gente ante determinadas circunstancias.
“Yo les puedo asegurar que, al leer este libro, uno se da cuenta que aquí no solamente hay una ilustración de lo que es el compuesto, una versión oral de ética musical, de los misterios de los pueblos que buscan tener su propio héroe, es la historia de las pasiones encendidas casi siempre clandestinas”, dijo Acevedo. Agregó que Helio Vera era un escrutador de la raza, que tenía la precisión del calígrafo, la paciencia de un monje budista y que era capaz de discutir con Weber o tomarse un whisky con Vinicius (de Moraes) mirando el mar que amaba.
El evento culminó con un momento artístico, que contó con la actuación de los Compuesteros de Carapeguá y de Lilian Romero y su grupo.
Asunción, 8 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver Más