Se realizó ayer la segunda reunión ordinaria de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en Derechos Humanos SIMORE Plus, convocada por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su rol de co-coordinador del mecanismo interinstitucional.
En la ocasión, personal técnico de la Unidad General de Derechos Humanos brindó una capacitación introductoria a los nuevos Puntos Focales designados sobre el uso y las funcionalidades de la plataforma SIMORE Plus, así como su utilidad para la sistematización de información, el seguimiento y la implementación de recomendaciones internacionales en derechos humanos, así como para la elaboración de informes para los diversos mecanismos internacionales de promoción y protección.
Participaron de la capacitación representantes de 27 organismos y entidades de los tres Poderes del Estado y órganos extra poder que integran la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus, conforme a lo establecido en el Decreto Nº 4368/2015, que establece el citado mecanismo como medio informático para el seguimiento de las acciones relacionadas al cumplimiento e implementación de las recomendaciones internacionales recibidas por el Paraguay.
Cabe señalar que estas reuniones de trabajo y espacios de capacitación fortalecen la articulación de políticas, planes, programas y acciones del Estado, con el fin de implementar adecuadamente las recomendaciones en materia de derechos humanos, identificando avances y desafíos.
El SIMORE Plus es una plataforma online de acceso público, cuyo funcionamiento se sustenta en una red de alrededor de 170 puntos focales de 70 instituciones de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de órganos extra poder, que bajo la coordinación conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia es empleado por el Estado para la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones para el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos.
Asunción, 29 de julio de 2022.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
Ver MásTras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver Más