Con el objetivo de contribuir al intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidades de los responsables de cooperación de las entidades públicas del Paraguay, se inició hoy en el Gran Hotel del Paraguay el curso de Cooperación para el Desarrollo, Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular.
Se espera que esta instancia permita generar insumos para la implementación de un Sistema Nacional de Cooperación Internacional.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro de la Coordinación Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Adilio Celle; y de la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La embajadora Filártiga destacó este primer encuentro presencial con responsables de cooperación de los organismos del Estado, desde la creación de una Red, como un logro en conjunto del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable.
“Celebrar este curso es un avance en el camino hacia la consolidación de un sistema más articulado, más eficiente, que refleje una cooperación alineada a los intereses nacionales, con una visión integral hacia ese Paraguay que queremos, más inclusivo, más competitivo, más desarrollado, contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo 2030”, indicó.
El desarrollo del curso está a cargo de la experta en cooperación internacional Andrea Vignolo Mosca, una referente de mucha trayectoria, una de las principales negociadoras de Latinoamérica en lo que respecta al nuevo enfoque de desarrollo.
La clausura de esta actividad se cumplirá mañana 10 de diciembre
Asunción, 9 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver Más