Con el objetivo de contribuir al intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidades de los responsables de cooperación de las entidades públicas del Paraguay, se inició hoy en el Gran Hotel del Paraguay el curso de Cooperación para el Desarrollo, Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular.
Se espera que esta instancia permita generar insumos para la implementación de un Sistema Nacional de Cooperación Internacional.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro de la Coordinación Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Adilio Celle; y de la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La embajadora Filártiga destacó este primer encuentro presencial con responsables de cooperación de los organismos del Estado, desde la creación de una Red, como un logro en conjunto del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable.
“Celebrar este curso es un avance en el camino hacia la consolidación de un sistema más articulado, más eficiente, que refleje una cooperación alineada a los intereses nacionales, con una visión integral hacia ese Paraguay que queremos, más inclusivo, más competitivo, más desarrollado, contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo 2030”, indicó.
El desarrollo del curso está a cargo de la experta en cooperación internacional Andrea Vignolo Mosca, una referente de mucha trayectoria, una de las principales negociadoras de Latinoamérica en lo que respecta al nuevo enfoque de desarrollo.
La clausura de esta actividad se cumplirá mañana 10 de diciembre
Asunción, 9 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), presidido por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que abordó el conflicto suscitado en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEn el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver Más