En la Cancillería Nacional se iniciaron en la fecha los trabajos de recolección de información para la implementación de la iniciativa Global Trade Helpdesk en el país, en el marco del Comité Nacional de Facilitación del Comercio.
Esta actividad fue presidida por el ministro Raúl Cano Ricciardi, director general de Política Económica, quien estuvo secundado por la directora de Organismos Económicos Multilaterales, primera secretaria Kuni Hashimoto Amarilla.
Durante los próximos 6 meses, un equipo de trabajo conformado por representes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Consorcio de Ventanilla Única de Exportación (CONVUE), de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) y de laRed de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio, relevará la información necesaria para alimentar el portal.
Esta iniciativa busca establecer un portal de comercio exterior en línea que contenga toda la información necesaria para la importación y exportación de productos, con el objeto de facilitar el comercio por medio de la mejora de la disponibilidad, transparencia y calidad de información comercial.
La implementación de dicha iniciativa permitirá a los operadores de comercio exterior del Paraguay, y otras partes interesadas, tener conocimiento de los procedimientos y normativas relativas al comercio transfronterizo, facilitando el cumplimiento de dichos procedimientos.
A través de una plataforma integrada de información comercial, Global Trade Helpdesk permite evaluar el tamaño y el crecimiento de los mercados, el potencial de exportación aún no explotado, así como los aranceles que aplican los mercados – incluidos los derivados de los acuerdos comerciales.
Además, se analizan los reglamentos y las normas voluntarias de sostenibilidad que pueden ayudar a los productores a vender en nichos de mercado, así como las medidas no arancelarias que aplican los países.
Adicionalmente, en el marco de dicha iniciativa, el CCI ha realizado talleres con la participación del sector público y privado con el objeto de proporcionar a los participantes el conocimiento y acceso gratuito a los datos necesarios para identificar mercados atractivos para la exportación de sus productos de interés.
Finalmente, la misión técnica del CCI y la UNCTAD concluyó en la fecha con una reunión extraordinaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio en la cual el grupo de trabajo reportó los resultados de la semana de trabajo a los representantes de las instituciones públicas y privadas miembros del Comité.
Asunción, 22 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay dispuso que una aeronave de transporte Casa 212 de la Fuerza Aérea Paraguaya realice misiones de apoyo humanitario a la hermana República Federativa del Brasil.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver Más