En fecha 7 de julio del corriente mes se ha concretado una de las primeras operaciones de exportación de carne paraguaya a Arabia Saudita, con lo cual se va consolidando este mercado como destino del producto nacional. El envío fue realizado por vía fluvial, y consiste en 12 toneladas de carne bovina congelada, de la empresa Frigomerc.
Arabia Saudita es el país más grande de la Península Arábiga, con una población de más de 33 millones de habitantes. Importa aproximadamente 60.000 toneladas de carne bovina, y a su lista de proveedores se ha sumado el Paraguay, por lo que existe un gran potencial para incrementar las exportaciones nacionales.
La habilitación sanitaria para la exportación de carne paraguaya a dicho mercado fue una gestión iniciada por la embajada del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita en febrero de 2017, por instrucciones de la Cancillería Nacional a través de la Dirección General de comercio Exterior, y mediante un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y la Cámara Paraguaya de la Carne.
El embajador paraguayo acreditado, Angel Ramón Barchini, hizo entrega personal de los documentos pertinentes al presidente de la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos durante una visita diplomática a Riyadh, la capital saudí, y posteriormente se realizó el seguimiento permanente, así como la visita al Paraguay de técnicos inspectores saudíes al Paraguay en el año 2018.
A fin de dar mayor impulso a las gestiones, el Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, mantuvo una reunión sobre el tema con el entonces ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Dr. Ibrahim Al-Assaf, en setiembre de 2019 durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.
En enero de 2020, finalmente la autoridad saudí de Alimentos y Medicamentos publicó la autorización de exportación de carne bovina del Paraguay para ciertos frigoríficos nacionales, que ahora se materializa a nivel comercial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su estrategia de Diplomacia Económica para el Desarrollo, viene impulsando la aceleración productiva para el comercio exterior, y en particular, el incremento de las exportaciones, la apertura de nuevos mercados y la consolidación de los ya existentes, potenciando el rol de las Representaciones Diplomáticas y Consulares del Paraguay en todo el mundo para el efecto.
Link de Valor Agro: http://www.valoragro.com.py/ganaderia/frigomerc-concreto-la-primera-exportacion-pais-de-carne-bovina-a-arabia-saudita/
Asunción, 14 de julio de 2020
Compartir esta noticia
En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver Más