El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió al ministro de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional de la República Italiana, Enzo Moavero Milanesi, durante la audiencia realizada en la residencia presidencial Mburuvicha Róga.
En el marco de una visita oficial de dos días al país -la primera que realiza un canciller italiano en 25 años a Paraguay- firmará importantes acuerdos bilaterales, además de analizar asuntos políticos, económicos, comerciales y culturales con autoridades nacionales.
El canciller Moavero Milanesi, tiene previstodepositar una ofrenda floral en el Panteón de los Héroes este martes 26 de febrero a las 10:30 y luego, desde las 11:00 horas, se reunirá con su par paraguayo, Luís Alberto Castiglioni, en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde ambas autoridadespresidirán una reunión ampliada sobre temas de la agenda bilateral.
ACUERDO DE DOBLE NACIONALIDAD
Asimismo, desde las 11:50 horas, firmarán elAcuerdo de Doble Nacionalidad por notas reversales entre la República del Paraguay y la República Italiana, en el Salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores. Gracias a esto, los ciudadanos paraguayos e italianos, podrán adquirir la nacionalidad italiana o paraguaya, respectivamente, en las condiciones y forma prevista por la legislación en vigor en cada una de las partes contratantes, sin perder por ello su nacionalidad de origen.
CONDECORACIÓN
El ministro de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional de la República Italiana, Enzo Moavero Milanesi,también recibirá la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria. Seguidamente, participará de un Brindis de Honor, con la presencia de representantes de la comunidad italiana y de descendientes, en el hall principal de la Cancillería Nacional. Luego a las 12:45 horas, brindarán una declaración de prensa, en el Salón de actos de la sede ministerial.
ESTRECHA COOPERACIÓN ENTRE ITALIA Y PARAGUAY
El ministro Luis Alberto Castiglioni dijo que este acontecimiento es muestra de la estrecha cooperación y gran dinamismo en las relaciones bilaterales que mantienen Paraguay e Italia. La República Italiana es la octava potencia económica mundial y la cuarta de Europa.
La firma del acuerdo y el intercambio de notas reversales se concretará tras unas negociaciones que se iniciaron en el 2001.
El ministro Castiglioni destacó la importancia de este acuerdo que se pudo lograr mediante las excelentes relaciones que hoy se tienen con Italia. Indicó que este paso beneficiará a miles de compatriotas, atendiendo que alrededor30% de la población paraguaya es de descendencia italiana.
Asunción, 25 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
Hoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más