Se realizó en la fecha la 1° Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, en el marco de la Ley N° 6935/2022 “Del Servicio Diplomático y Consular; y del Servicio Administrativo y Técnico”.
La Sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, embajador Julio Arriola, ministro de Relaciones Exteriores con la participación de los siguientes miembros:
-Senadora Nacional Lilian G. Samaniego, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Honorable Cámara de Senadores, período 2022 – 2023;
-Diputado Nacional Hugo Ramírez, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados, período 2022 – 2023;
-Licenciado Juan Andrés Cáceres, Viceministro de Administración y Asuntos Técnicos.
-Embajador Juan Andrés Cardozo, Director General de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
-Prof. Dr. Luis Chase Plate, Profesor de Derecho Administrativo de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
-Segunda Oficial Graciela Barreto, Representante del Escalafón Administrativo y Técnico.
En la oportunidad, la Junta de Calificaciones aprobó ascensos y rotaciones de los funcionarios pertenecientes al Escalafón del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Igualmente, la Secretaría Permanente de la Junta de Calificaciones presentó el informe del Llamado a Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso de funcionarios permanentes al Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 6 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más