En el marco de la visita oficial al Paraguay del Secretario General de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado, Christophe Bernasconi, se realizó en la sede de la Ministerio de Relaciones Exteriores, una reunión de trabajo con la Ministra Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral y Coordinadora Nacional de la Comisión Interinstitucional encargada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Paraguay.
Con el propósito de analizar acciones conjuntas en prosecución de los ODS, fueron abordados aspectos fundamentales para hacer efectiva esta ambiciosa Agenda global, que pone en el centro de la acción a las personas y su bienestar integral, siendo para ello indispensable no solo un marco de derechos humanos básicos sino además instituciones jurídicas sólidas y fiables que los hagan tangibles y reales.
Sobre estos preceptos consagrados en el ODS 16, transversal a toda la Agenda 2030, la Comisión ODS y la Conferencia de la Haya se abocará a sellar una Alianza Estratégica con base a tres ejes centrales: el debate científico con la Academia del Paraguay sobre el rol de las instituciones jurídicas en la implementación de los ODS, el análisis de los mecanismos de fortalecimiento de la Justicia de Paraguay y su compromiso del Poder Judicial con los ODS tras su inclusión en los trabajos desplegados por la Comisión ODS Paraguay y, finalmente, el monitoreo conjunto de los avances alcanzados en la defensa de los Derechos de las Personas, a través de la utilización de herramientas como el SIMORE Plus.
De la reunión participaron igualmente el Asesor Jurídico de Derecho Internacional de la Cancillería Nacional, ministro Julio Duarte VH; el Señor Ignacio Goicoechea, Representante Regional para América Latina y el Caribe de la HCCH; la primera pecretaria Ruth Vera Durañona, Jefa del Departamento ODS Paraguay, el segundo secretario René Figueredo, Jefe del Departamento de Derecho Internacional Público y Casos Internacionales, y María Paz Aguayo Uriarte, funcionaria de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 11 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver Más