Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay y Argentina, Antonio Rivas Palacios y Jorge Faurie, se reunieron hoy al margen de la Conferencia Internacional sobre Democracia en Venezuela, realizada en Lima, Perú.
El canciller Faurie felicitó a su homólogo por su reciente designación y manifestó su plena disposición a continuar trabajando de manera productiva y efectiva en los temas de la agenda compartida, la cual ha tomado gran impulso en los últimos meses.
A continuación realizaron un repaso de los próximos compromisos. En ese sentido, se comprometieron a evaluar posibles fechas para una visita del canciller Rivas a Buenos Aires, la cual será acompañada por una delegación de empresarios paraguayos interesados en establecer vínculos con hombres de negocios del vecino país.
De igual manera, ajustaron detalles del próximo encuentro de los presidentes Abdo Benítez y Macri, prevista con la finalidad de habilitar el paso fronterizo por el coronamiento de la represa Yacyreta.
El canciller Rivas anunció en este encuentro el apoyo del Paraguay a la candidatura del embajador Rafael Grossi, de nacionalidad argentina, a la Dirección General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Recalcó la complacencia del Paraguay frente a la designación de un candidato latinoamericano a ocupar un puesto de tanta importancia.
También comentaron los próximos trabajos a ser realizados en el ámbito de la navegación fluvial, donde se ha venido trabajando de manera fluida, consiguiéndose logros de envergadura.
El canciller Rivas manifestó el interés del Paraguay en el inicio de obras para la construcción de un nuevo puente sobre el río Pilcomayo, que unirá las ciudades de Puerto Falcón y Clorinda.
Ambos cancilleres reafirmaron su compromiso con el mecanismo denominado 3+1, que busca afianzar la seguridad en la región, cuya próxima reunión será celebrada en Asunción, en el ultimo trimestre del presente año.
Finalmente, el canciller Faurie comentó los trabajos que están siendo desarrollados a nivel interno, con miras a la actualización de la institucionalidad a cargo de la gestión binacional del río Pilcomayo.
El rápido repaso efectuado sentó las bases para dar continuidad a las labores desplegadas en el campo bilateral.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como disertante en la conferencia "La OEA en el Siglo XXI", realizado en la tarde de hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, en Buenos Aires, en un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver Más