El 24 y 25 de noviembre de 2021 se realizó de manera virtual la CXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), en el marco de los trabajos del semestre de este órgano con capacidad decisoria del MERCOSUR.
En la ocasión, se abordaron aspectos de la agenda económica-comercial del bloque como la revisión del Régimen de Origen, el comercio de servicios, temas regulatorios, el sector automotor, la agenda de relacionamiento externo; además de cuestiones relacionadas a los aspectos institucionales del bloque, como el Fondo Para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) o el acuerdo sobre combate a la corrupción en materia de comercio internacional, entre otros.
Asimismo, los Coordinadores Nacionales del GMC intercambiaron comentarios sobre la actual propuesta de reducción del Arancel Externo Común (AEC) en un 10%, con el objetivo de llegar a un consenso respecto a este importante instrumento de la política comercial.
En igual tenor se intercambiaron comentarios respecto al tratamiento de los regímenes especiales de importación, cuyos plazos están próximos a vencer y acordaron continuar los análisis internos con las áreas competentes, a fin de consensuar una posición común a la mayor brevedad.
Finalmente, los Coordinadores Nacionales del GMC trataron aspectos logisticos referentes a las reuniones que marcarán la finalización de los trabajos del presente semestre, con la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse de manera presencial en la ciudad de Brasilia los días 16 y 17 de diciembre próximos, ocasión en la que tendrá lugar el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR al Paraguay.
La delegación brasileña, en ejercicio de la PPT, estuvo presidida por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; la delegación argentina, presidida por la embajadora Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, e integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 26 noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Los días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver Más