El 24 y 25 de noviembre de 2021 se realizó de manera virtual la CXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), en el marco de los trabajos del semestre de este órgano con capacidad decisoria del MERCOSUR.
En la ocasión, se abordaron aspectos de la agenda económica-comercial del bloque como la revisión del Régimen de Origen, el comercio de servicios, temas regulatorios, el sector automotor, la agenda de relacionamiento externo; además de cuestiones relacionadas a los aspectos institucionales del bloque, como el Fondo Para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) o el acuerdo sobre combate a la corrupción en materia de comercio internacional, entre otros.
Asimismo, los Coordinadores Nacionales del GMC intercambiaron comentarios sobre la actual propuesta de reducción del Arancel Externo Común (AEC) en un 10%, con el objetivo de llegar a un consenso respecto a este importante instrumento de la política comercial.
En igual tenor se intercambiaron comentarios respecto al tratamiento de los regímenes especiales de importación, cuyos plazos están próximos a vencer y acordaron continuar los análisis internos con las áreas competentes, a fin de consensuar una posición común a la mayor brevedad.
Finalmente, los Coordinadores Nacionales del GMC trataron aspectos logisticos referentes a las reuniones que marcarán la finalización de los trabajos del presente semestre, con la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse de manera presencial en la ciudad de Brasilia los días 16 y 17 de diciembre próximos, ocasión en la que tendrá lugar el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR al Paraguay.
La delegación brasileña, en ejercicio de la PPT, estuvo presidida por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; la delegación argentina, presidida por la embajadora Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, e integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 26 noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Un Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver Más