Tuvo lugar la celebración de la XXIX Reunión Especializada de Autoridades de Aplicación en Materia de Drogas (RED) del MERCOSUR, en modalidad virtual, el pasado jueves, 26 de mayo. La iniciativa coordinada por el Paraguay en el marco de su Presidencia Pro Tempore del bloque, tuvo como jefa de la Delegación Nacional a la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Zully Rolón, acompañada por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y funcionarios de la SENAD.
En la ocasión, la ministra Rolón se refirió al fortalecimiento de los vínculos bilaterales, al intercambio de información y a la construcción de las capacidades de nuestros países basadas en lecciones aprendidas, y a los operativos exitosos en donde se ratifica que el trabajo conjunto en la cooperación de es el camino para lograr los objetivos propuestos y avanzar en la destrucción de estructuras del crimen organizado.
Asimismo, señaló que en el ámbito de reducción de la demanda han tenido varios intercambios con los países de la región construyendo alianzas estratégicas que permiten la formación y desarrollo del capital humano a través de los distintos programas de capacitación. Terminó mencionando el trabajo iniciado por Paraguay referente a las acciones de desarrollo alternativo, integral y sostenible que ofrece oportunidades a los pobladores de áreas de ocurrencia de cultivos ilícitos con el cultivo del Cannabis No Psicoactivo – Cáñamo Industrial, e instó a las delegaciones a seguir trabajando en forma conjunta y coordinada, ratificando nuestro compromiso como países del MERCOSUR en lucha contra el flagelo de las drogas.
En el ámbito de la XXIX RED, las delegaciones de los Estados Miembros y de los Estados Asociados del bloque debatieron importantes aspectos de las políticas nacionales respecto a las acciones de cooperación bilateral como los operativos conjuntos de represión del narcotráfico, que han dado auspiciosos resultados, así como los programas de salud pública desarrollados en materia de prevención y cuidados en materia de drogas, y sus proyecciones para el futuro.
30 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver Más