Una comunicación de prensa generada en el ámbito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), destaca que el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y CAF expresan su apoyo a las medidas tempranas implementadas por el Gobierno de Paraguay en relación con el COVID-19.
El comunicado de prensa señala que ante la emergencia desatada por el COVID-19, el Banco Mundial, el BID y CAF en Paraguay ratifican el compromiso de apoyo al país con financiamiento, recursos de cooperaciones técnicas, conocimiento especializado y herramientas flexibles de emergencia en los proyectos. Asimismo, reconocen y valoran el esfuerzo del gobierno paraguayo por las medidas tempranas implementadas ante la crisis.
La rápida evolución del brote de Covid-19, exige adoptar medidas urgentes para ayudar a los países a enfrentar, prevenir y reducir el contagio y la pérdida de vidas e impacto económico sobre todo en aquellos más vulnerables, subraya el artículo.
Las medidas adoptadas, tanto económicas como sanitarias, son acompañadas por los organismos multilaterales residentes en Paraguay que alientan a todos los sectores a aunar esfuerzos para lograr una eficaz lucha contra el virus y reducir los efectos perniciosos de esta crisis sanitaria.
La rápida evolución del brote de Covid-19 exige adoptar medidas urgentes para ayudar a los países a enfrentar, prevenir y reducir el contagio y la pérdida de vidas e impacto económico sobre todo en aquellos más vulnerables, sostiene CAF.
El Banco Mundial, el BID y CAF están en pleno funcionamiento en esta emergencia global, atendiendo a las necesidades de los sectores públicos y privados con los que trabajan y participando de manera activa en la coordinación regional y nacional de iniciativas para combatir el virus.
Asunción, 30 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más