Paraguay participa de la sesión ampliada de la XCIX Reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP) con los Estados Asociados.
La delegación nacional participó en la fecha de la sesión ampliada de la XCIX Reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), celebrada en formato virtual bajo la presidencia pro témpore argentina (PPTA), con el objeto de compartir con los Estados Asociados las acciones que se han venido desarrollando en conmemoración de los 30 años de la firma del Tratado de Asunción y las acciones empeñadas en el fortalecimiento del rol del FCCP.
Participaron la coordinadora nacional alterna del Foro, directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; y la directora de Foros Regionales, Consejera María Noelia López.
En la reunión, la PPTA presentó reflexiones sobre el fortalecimiento del rol y el funcionamiento del FCCP, y sobre la “infraestructura para la integración en el mercado ampliado”, dando seguimiento al comunicado de los presidentes de los Estados partes y asociados del Mercosur de diciembre de 2020.
Los Estados asociados, por su parte, agradecieron el espacio, la presentación y dieron su apoyo a las gestiones lideradas por los Estados partes.
Asunción, 6 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más