La octava sesión de la reunión de los Estados Parte de la Convención del 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático se llevó a cabo en formato virtual del 7 al 9 de junio de 2021, juntamente con la conmemoración del 20° aniversario de su creación.
La inauguración se realizó desde Túnez, país sede de la sesión, con representantes de alto nivel del gobierno tunecino, el presidente saliente de la Reunión de Estados parte y, en representación de la Unesco, la directora general Audrey Azoulay, quien dio las palabras iniciales.
Los Estados parte eligieron como presidente a la embajadora de Panamá y delegada permanente, Elia Guerra Jurado; las Vicepresidencias la ocuparán las delegaciones de España, Namibia, Bulgaria y Arabia Saudita; y la delegación de Irán como relator de esta octava sesión.
Asimismo, según la agenda establecida, los Estados parte aprobarán el informe del Consejo Consultivo Científico y Técnico, las actividades de la Secretaría; evaluarán los ejemplos de mejores prácticas; aprobarán los progresos de la evaluación de la Convención del 2001; renovarán a seis miembros del Consejo Consultivo y aprobarán la realización de la novena sesión de la Reunión de los Estados partes que será realizada en el 2023.
En representación de la delegación nacional, participó en la reunión el encargado de Negocios, a.i., ante la Unesco, ministro Hugo Morel Ocampos, quien en uso de la palabra ha felicitado a las autoridades electas y ha agradecido la aprobación de una Misión del Consejo Consultivo Científico y Técnico de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático a nuestro país, hecho que fue mencionado por la directora general en su discurso inaugural.
La mencionada misión es coordinada por la Oficina Regional de la Unesco en Montevideo y la Secretaría Nacional de Cultura de nuestro país, institución que realizó las gestiones para obtener la salvaguarda de los tres pecios de guerra paraguayos en la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) ante la Unesco, y se encuentra pendiente el inicio debido a la actual situación sanitaria.
La Convención del 2001 es un tratado internacional especialmente dedicado a la protección del patrimonio cultural subacuático: establece principios básicos, abarca un sistema de cooperación a fin de que los Estados puedan llevar a cabo esa protección y prevé normas prácticas reconocidas para el tratamiento e investigación del patrimonio cultural subacuático.
Asunción, 14 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más