La delegación del Paraguay presentó una serie de propuestas para dinamizar la capacidad de gestión del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC). Se destacó la importancia de su manejo integrado y de las subcuencas transfronterizas desde una perspectiva regional, participativa de los cinco países que la comparten (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay), en el marco de los principios contenidos en el Tratado constitutivo de ese organismo.
Enfatiza, además, la importancia de los recursos hídricos para el Paraguay como país en desarrollo sin litoral y el interés en alcanzar un manejo con un énfasis socio-ambiental que permita crear las condiciones para un desarrollo armónico mediante la integración física de la cuenca en sus áreas de influencia directa y ponderables, con un especial interés en propiciar gestiones para dar soluciones a problemas comunes como es el caso de la sequía, el impacto del cambio climático y la protección del acuífero Guaraní.
Se contempla el interés de fortalecer el CIC aprovechando las capacidades instaladas a fin de apuntar a la complementariedad de proyectos existentes en diferentes organismos y evitar así la duplicidad de los mismos.
La propuesta fue presentada en ocasión de una reunión mantenida en la fecha entre el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, y el Secretario General del CIC, ingeniero Juan Carlos Alurralde.
El CIC es el órgano permanente de la Cuenca del Plata, una de las más grandes del mundo, abarca 3.100.000 km2. Está encargado de promover, coordinar y seguir la marcha de las acciones multinacionales que tengan por objeto el desarrollo integrado de la Cuenca, de organizar la asistencia técnica y financiera con el apoyo de los organismos internacionales que estime conveniente y de ejecutar las decisiones que adopten los ministros de Relaciones Exteriores.
Asunción, 6 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver MásEl ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver Más