Paraguay participa activamente del 42º período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que se desarrolla en Ginebra. En esta sesión el Paraguay lidera la resolución que promueve la cooperación internacional para fortalecer los Mecanismos Nacionales de Seguimiento a las Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, basada en la experiencia exitosa del SIMORE PLUS (Sistema de Monitoreo de Recomendaciones), siendo el encargado de negociar con los Estados un mayor apoyo del Consejo a los trabajos de los Mecanismos Nacionales, instituciones que trabajan para la implementación de las obligaciones en materia de derechos humanos.
Igualmente, el Paraguay, junto con diez países de la región, impulsa la resolución sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, que busca una firme condena del Consejo a las violaciones de derechos humanos en dicho país. Y con respecto a la situación de derechos humanos de Nicaragua promueve acciones con el Grupo Impulsor que trabajó para adoptar el mandato de laAlta Comisionada para los Derechos Humanos es este tema.
El embajador Marcelo Scappini, director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabeza la delegación paraguaya, que está integrada por el encargado de negocios a.i., embajador Julio Peralta, y la oficial Raquel Pereira, de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas.
El Consejo de Derechos Humanos es una instancia intergubernamental, subsidiaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo para hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos y formular recomendaciones sobre ellos. Está integrado por 47 estados elegidos por la Asamblea General y Paraguay fue miembro en el periodo 2015 – 2017 y es nuevamente candidato para el periodo 2021-2023.
El programa de trabajo del Consejo comprende el análisis de la situación de los derechos humanos en determinados países, entre ellos en la República Bolivariana de Venezuela, Nicaragua, Yemen, Myanmar.
También incluye el debate temático en torno a la situación de las personas adultas mayores, el derecho al desarrollo, medidas coercitivas unilaterales, detenciones arbitrarias, pueblos indígenas, entre otros.
Asimismo, el Consejo aborda el fortalecimiento del Sistema Universal de Derechos Humanos, en particular, mediante la vigencia de los mecanismos nacionales de implementación, seguimiento e informe del cumplimiento de recomendaciones de los órganos de tratados.
Ginebra, 10 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver MásCon el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver Más