El 20 de enero se llevó a cabo la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo en la ciudad de Bogotá, Colombia. En el encuentro, los Estados participantes evaluaron cómo estrechar la cooperación internacional y su eficacia en la lucha contra el terrorismo, y se revisaron propuestas para hacer más eficientes los mecanismos existentes a nivel regional y global frente a las amenazas y desafíos del terrorismo internacional.
La Conferencia Ministerial inició con una ofrenda floral en honor a los 22 cadetes que perdieron la vida como consecuencia del atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de Policía de Colombia el 17 de enero de 2019.
El evento inició con las palabras del presidente Iván Duque y contó con la presencia de representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., El Salvador, Guatemala,, Haití, Honduras, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores, e integrada por el embajador Ricardo Scavone, director general de Asuntos Especiales; el Dr. Humberto Insfrán director general de Planeamiento y Control del Ministerio del Interior; Oscar Cano director general de Inteligencia de la Secretaría Nacional de Inteligencia, agente fiscal Josefina Aghemo de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero del Ministerio Público y Liliana Torales, Jefa de Seguridad y Lucha contra el Terrorismo del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes estuvieron acompañados de la embajadora del Paraguay en Colombia Sophia López Garelli y la Secretaria de embajada Myriam Benitez.
También participaron, en calidad de observadores, México, Uruguay, así como representantes del Comité Contra el Terrorismo de las Naciones Unidas, de la Comisión Interamericana contra del Terrorismo de la OEA, Interpol y Ameripol.
En la ocasión, los Estados adoptaron el "Comunicado de Bogotá contra el Terrorismo", en que consignaron las principales conclusiones de las Delegaciones participantes con relación a dichos flagelos.
Bogotá 20 de enero de 2020
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en la República de Turkiye realizó una donación de libros de autores paraguayos a la prestigiosa Biblioteca Presidencial de la ciudad de Ankara.
Ver MásLos próximos días 27 y 28 de julio, Paraguay será sede de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena para los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024. El evento se desarrollará en el Hotel Crowne Plaza de Asunción (Cerro Corá 939); los distintos medios de comunicación interesados en la cobertura pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://www.mre.gov.py/acreditaciones/sinlitoral
Ver MásUna Delegación, encabezada por la embajadora de Paraguay ante Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, realizó una misión en Burdeos, en el marco de la apertura oficial del Consulado Honorario de nuestro país en dicha capital departamental, cuya circunscripción consular se extiende a toda la región de Nouvelle-Aquitaine.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales de don John Gerard McCoy, que lo acreditan como Embajador de la República de Irlanda ante el Gobierno de la República del Paraguay, concurrente desde Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy las copias de cartas credenciales del embajador del Reino de Tailandia, Krit Tankanarat, concurrente desde la República Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy las copias de cartas credenciales de la embajadora de la República de Filipinas, Grace T. Cruz-Fabella, concurrente desde la República Argentina.
Ver Más