En la fecha, se llevó a cabo en formato híbrido la reunión conjunta entre la Segunda Comisión de la Asamblea General y el Consejo Económico Social (ECOSOC).
La temática abordada en la reunión fue la construcción de capacidades productivas en los Países Menos Adelantados (PMA), Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL) y Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), así como en los Países de Renta Media (PMR), para el desarrollo sostenible y una recuperación más resiliente en la era de la COVID-19.
En la oportunidad, el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, intervino en el panel denominado “Prioridades de acción después de la COVID-19”, resaltando que la pandemia ha afectado el progreso en el desarrollo de la estructura productiva en el mundo en desarrollo y especialmente en las economías vulnerables.
El ejemplo más claro de ello es el de los Países en Desarrollo sin Litoral, con una participación marginal en el comercio mundial de apenas el 1%.
En este sentido, hizo hincapié en que la transición necesaria tras la pandemia ocurrirá dentro de un contexto cada vez más competitivo, a medida que la inversión extranjera se vuelve más escasa y por tal motivo, los países en desarrollo, en particular los PDSL, necesitan apoyo urgente para el incremento de su capacidad productiva.
Finalmente, reiteró que el Paraguay está dispuesto a compartir su experiencia con otros países en el fomento de la competitividad, especialmente en los sectores en los que tiene una alta especialización, de manera a trabajar en conjunto hacia una recuperación económica pos pandemia asegurando que nadie quede atrás.
Asunción,25 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
Declaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver Más