Técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), docentes de universidades nacionales y de la Academia Paraguaya de Gastronomía participaron en actividades de capacitación en los ámbitos del turismo gastronómico, enoturismo y turismo religioso en Portugal.
Fue en el marco del acuerdo bilateral entre Paraguay y Portugal, firmado en enero de este año por la ministra de Turismo de nuestro país, Sofía Montiel de Afara, y la secretaria de Estado de Turismo portuguesa, Ana Mendes Godinho, con la presencia de la embajadora María José Argaña.
Este primer intercambio de experiencias se realizó en cumplimiento de los objetivos del plan de acción conjunto, orientado a la cooperación en el dominio de la capacitación en turismo bilateral que estable el documento firmado.
La capacitación e intercambio de experiencias duró una semana, con un total de 16 encuentros y reuniones en las ciudades de Lisboa, Setúbal, Coimbra, Lamego y Fátima, bajo la coordinación del Instituto de Turismo de Portugal, con el apoyo de la representación diplomática de nuestro país en Portugal.
La embajadora Argaña recibió en la fecha a la delegación nacional que participó de la referida actividad, integrada por Hugo Caballero, docente de la Carrera de Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad de la Facultad Politécnica (UNA); Mirtha Ramos, docente de la carrera de Licenciatura en Turismo, de la UNE; Carlos Insfrán Micossi, de la APYGA; Deisy Varela y Pamela Almada, de la SENATUR. La comitiva nacional agradeció el apoyo de la Embajada paraguaya para la implementación del plan de acción con la presencia de esta primera comitiva paraguaya en Portugal.
La embajadora Argaña expresó la predisposición para acompañar las actividades académicas que faciliten la continuidad de este proyecto, para fortalecer la cooperación entre Paraguay y Portugal a través del intercambio de conocimientos técnicos e interacción entre profesionales del turismo de ambos países.
Lisboa, 7 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Japón, Yoko Kamikawa, firmaron un convenio de cooperación en el ámbito de la formación diplomática.
Ver Más