El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2021/2022 fue presentado en Paraguay el 21 de diciembre de 2022, y es el más exhaustivo informe internacional anual sobre la educación. Está dedicado a medir la progresión hacia los seis objetivos de la Educación Para Todos, que se estableció en el año 2000. El Reporte Mundial se encuentra basado en estadísticas e investigaciones, e insta a los gobiernos a considerar que todas las instituciones, el alumnado y el personal docente forman parte de un único sistema.
La actividad contó con la presencia virtual del director de la instancia educativa de la UNESCO, Manos Antoninis, quien presentó el informe a nivel mundial. De forma presencial estuvieron Nicolás Zárate, ministro de Educación y Ciencias; el embajador Raúl Silvero, viceministro de Relaciones Exteriores; la senadora Blanca Ovelar, presidenta de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores, quien enfatizó la importancia de la cooperación internacional, por ser una instancia clave para el diálogo entre el Paraguay y el mundo.
Por su parte, la embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga, delegada permanente de la Delegación Paraguaya ante la UNESCO, presentó el Informe “Re-imaginar Juntos Nuestros Futuros”, considerando las cinco dimensiones de los cambios necesarios para construir un nuevo contrato social para la educación: “Pedagogías cooperativas y solidarias, Plan de Estudios y Conocimientos Comunes, Los Profesores y la Profesión Docente, Proteger y transformar las escuelas y La Educación en distintos momentos y espacios.
El experto e investigador paraguayo en educación, Rodolfo Elías, realizó una intervención sobre el informe, enfocada a nuestra realidad nacional, basada en investigaciones e estadísticas, además de la situación y los desafíos que se tienen en el campo educativo.
Las conclusiones del reporte estuvieron a cargo de la Dra. Norma Marecos y la Dra. Carmen Aguilera, de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes de la Cámara de Senadores.
Asunción, 22 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver Más