Autoridades que conforman el Comité Interinstitucional del Sistema Nacional de Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), se reunieron una vez más esta mañana, en la sala de convenciones del Instituto del Banco Central del Paraguay, a fin de dar seguimiento a los trabajos en el marco de la cuarta ronda de evaluaciones mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
El canciller nacional, Embajador Federico A. González, participó de este encuentro en su carácter de miembro del Comité Interinstitucional.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro secretario ejecutivo de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Carlos Arregui Romero, y del presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra.
También asistieron la ministra de Justicia, Cecilia Pérez; la secretaria ejecutiva de Administración de Bienes Incautados y Comisado (SENABICO), Teresa Rojas; el secretario ejecutivo de la Secretaria de Anticorrupción (SENAC), René Fernández; y autoridades del Ministerio Publico y de la Corte Suprema de Justicia, entre otras.
En la ocasión, se realizó la presentación del nuevo cronograma de actividades del plan comunicacional para el año 2021 y se expuso sobre los avances en el marco de la supervisión de las entidades financieras. Se llevó a cabo también una presentación sobre el desarrollo de las actividades por parte de los diferentes grupos de trabajo.
El Poder Ejecutivo, según el decreto N° 7.949/17, preside las acciones de este Comité, atendiendo a las prioridades conferida para asegurar la permanencia y continuidad de las políticas ALA/CFT para la cooperación interinstitucional dentro del Estado y se encuentra integrado por las máximas autoridades de los diversos organismos estatales comprometidos con la prevención, la detección y la represión del lavado de activos y del financiamiento al terrorismo.
Asunción, 21 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver Más