Frente a las recientes declaraciones del Presidente de Venezuela, en las que señaló que en su país no hay crisis migratoria, los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, manifiestan que:
El deterioro de la situación económica, social y humanitaria en Venezuela ha provocado en los últimos dos años un incremento masivo de la migración venezolana, impactando especialmente a los países de la región.
Aunque la mayoría de los migrantes venezolanos se dirigen inicialmente hacia los países vecinos, se ha visto también un incremento importante en la migración de tránsito en estos países para llegar a otros destinos.
Las cifras oficiales arrojan que entre 2017 y 2018 migraron aproximadamente a Argentina 82,000 venezolanos; a Brasil aproximadamente 50,000; a Colombia 800 mil venezolanos; a Costa Rica aproximadamente 4,000; a Chile más de 160,000; a Guatemala 15,650; a México 65,784; a Panamá 65,415; a Paraguay 2,893; y al Perú 298,559.
Estas cifras son consistentes con las estimaciones realizadas por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), las cuales señalan, respectivamente, que entre 1,500,000 y 1,600,000 venezolanos habían abandonado su país para finales de 2017.
Esto ha generado una serie de retos para los países receptores en diferentes ámbitos como el humanitario y el de salud, incluyendo la desnutrición y la reaparición de enfermedades que se encontraban ya erradicadas o bajo control. Asimismo, las capacidades para brindar servicios básicos como el acceso a la educación y protección de la niñez, entre otros, enfrentan serios desafíos.
Por todo lo anterior, los países del Grupo de Lima reiteramos nuestra voluntad y compromiso para brindar asistencia y protección a los venezolanos, así como apoyo a quienes permanecen en ese país, por lo que reiteramos enérgicamente la solicitud para establecer mecanismos para el acceso de ayuda humanitaria para atender esta sensible situación.
Asimismo, hacemos un llamado a Venezuela para que establezca con urgencia un sistema para el intercambio de informaciones epidemiológicas con los países vecinos, para coordinar esfuerzos en la contención de enfermedades, sobre todo en las zonas de frontera.18 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
A 32 años de la suscripción del Tratado de Asunción, que constituyó el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), se conmemora uno de los acontecimientos más trascendentes en materia de política exterior de los tiempos democráticos del Paraguay.
Ver MásEl presidente Mario Abdo, participó de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Santo Domingo, República Dominicana.
Ver MásEn ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se realiza en Santo Domingo, República Dominicana, el ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, embajador José Manuel Albares Bueno, ratificaron el Convenio para Evitar la Doble Imposición y para Prevenir la Evasión o Elusión Fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta.
Ver MásEn el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, el mandatario Mario Abdo Benítez participó de la 2da jornada del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, un diálogo público-privado donde participaron más de 1.500 asistentes y 100 ponentes.
Ver MásEl embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió en la sede diplomática la visita de una delegación de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), encabezada por su presidente, el coronel (sr) de la Fuerza Aérea Paraguaya, Liduvino Vielman Diaz.
Ver MásEsta mañana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se dio inicio formal a la “III Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores”, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”.
Ver Más