En mi carácter de Ministro de Relaciones Exteriores, mucho me complace recibir y congratular a la promoción del año 2015 que concluyó satisfactoriamente el Curso de Formación de la Academia Diplomática y Consular de la República. Y así también dar un recibimiento formal a la promoción de 2017 que ha ingresado a la Academia mediante el X Concurso de Oposición y Méritos.
Debo reiterar, con mucha satisfacción que este Concurso se basa rigurosamente en la transparencia, la excelencia y la competitividad. Y se viene aplicando desde hace más de 10 años en cumplimiento irrestricto a lo estipulado en la Ley N.° 1335/99.
Y aquí quiero señalar para los que son abogados, que uno de los primeros adagios que
aprendemos en la Facultad de Derecho, que debe ser nuestra meta a la cual debemos
siempre estar apegados, la ley es dura pero es la ley, y tenemos que acatar y respetar esa ley.
Es un Concurso de carácter nacional, abierto a todos los ciudadanos de la República. Y hemos alcanzado a todos los rincones de nuestra patria llevando el mensaje de las oportunidades quebrindan a nuestros jóvenes compatriotas para incorporarse a esta noble tarea. Y se ha convertido en un ejemplo de política de Estado, pues, además de haber trascendido diversos gobiernos, los postulantes jamás han sido preguntados por su simpatía ideológica, partidaria, religiosa, etc., sino que todo gira en torno a su capacidad y preparación para encarar las evaluaciones.
Y el Gobierno que preside el Presidente Cartes, con la firma de este Decreto en los cuatro años de su Gobierno, ratifica su compromiso y el compromiso de esta Cancillería como ejecutor de la Política Exterior, con la carrera Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, al servicio de la patria, no al servicio de la persona, sino de los altos intereses nacionales.
La organización del Concurso, perfeccionado año tras año gracias a la experiencia acumulada y a las comparaciones con las mejores academias de la región, posee actualmente elevados estándares de calidad, podríamos decir similares a los que se requiera para ingresar a las NN.UU.
Hasta el X Concurso se han presentado un total de 2455, ingresando a la carrera diplomática y consular 119 nuevos Terceros Secretarios. De este total, 54 mujeres y 65 varones, de diversos puntos del país y que cultivan variadas disciplinas, otorgando de esta manera una riqueza única al cuadro diplomático de nuestra Cancillería, la que siempre debe estar preparada para enfrentar desafíos jurídicos, políticos y geopolíticos, económico-comerciales, ambientales, energéticos, éticos y bioéticos, culturales, sociales y hasta familiares, en el complejo ámbito de las relaciones internacionales.
Y digo familiares porque muchas veces cuando estamos llamados a prestar servicios en el exterior, nos encontramos con una disyuntiva familiar, que nos obliga a tomar decisiones, pero por sobre todo siempre conservando ese núcleo familiar que es la base de nuestra sociedad.
Quisiera recordar algo que me impactó mucho, cuando leí un libro de un comentarista de CNN, Fareed Zakaria, decía y recordaba lo siguiente, cuando la escuela de Derecho de la Universidad de Harvard entrega los diplomas a sus graduados, les recuerda que piensen en la ley, “la sabias restricciones de la ley hacen libres a los hombres”, y ese debe ser nuestra guía permanente.
En lo que respecta, concretamente, al Curso de Formación, la malla curricular está diseñada en forma holística, a fin de otorgar al estudiante una formación integral, acorde con los desafíos del mundo contemporáneo.
Apreciados jóvenes
Al felicitarles muy efusiva y fraternalmente por los esfuerzos que han realizado y realizan en los arduos y vastos estudios de las más diversas disciplinas, con el propósito de su más amplia formación para servir a nuestro país, con patriotismo, inteligencia, honorabilidad y eficiencia, también me permito congratular a sus queridos padres por ver a sus hijos ya en la carrera diplomática y consular de la República, asumiendo la profesión tal vez la más difícil, digna y trascendente para la patria,el Estado y la comunidad internacional.
Con la seguridad de que el Paraguay tiene en ustedes la fundada esperanza de contribuir a su grandeza, prosperidad y respetabilidad, los abrazos con mucho afecto y como colegas en la ardua tarea de construir un mundo mejor.
Muchas felicidades y continuados éxitos…
Compartir esta noticia
En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver Más