La Embajada del Paraguay en Japón, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que esta representación diplomática en cooperación con el Instituto Cervantes en Tokio realizaron la presentación del libro “El Ñanduti del Paraguay – Accesorios de Ñanduti” de la Señora Mie Elena Kanazawa de Iwatani, en el auditorio principal del Instituto con la presencia de más de 200 personas.En este nuevo libro, la Señora Kanazawa de Iwatani presenta las diferentes aplicaciones del Ñanduti en las prendas y otros accesorios, tales como pulsera, collares y pendientes. Esta envidiable capacidad de Iwatani de modernizar el Ñanduti y adaptarle a los nuevos tiempos y tendencias de moda son importantes para dar vida a una tradición cultural y la ubican sin duda entre las diseñadoras innovativas del Paraguay.
La obra sobre accesorios de Ñanduti es el segundo libro de la autoría de la Señora Kanazawa de Iwatani y representa la continuación del primero publicado ya en el año 2015. En el mismo, cuyo título es “Ñanduti - Como hacer los dechados tradicionales”, la autora expuso las diferentes técnicas utilizada en el Ñanduti, así como también el origen de este tejido y la cultura Paraguaya, a fin de poder entender mejor el contexto cultural.
Cabe destacar que el material publicado en 2015 es el primer instructivo didáctico de ñanduti en el mundo y por ese motivo representa ya hoy una valor histórico y cultural muy valioso.
Mie Elena Kanazawa de Iwatani, de nacionalidad Paraguaya, descendientes de los primeros inmigrantes japoneses que se radicaron en la ciudad de La Colmena, vino desarrollando sus estudios de las técnicas del Ñanduti durante varios años de intenso estudios en Paraguay, logrando un nivel de excelencia que la permitió dedicarse a la enseñanza.
Igualmente de su hoja de vida se puede citar que el traslado de su marido a Japón por razones laborales permitiró que fundara la “Academia Mie Elena de Ñanduti” en Tokio. En la misma, Mie Elena ofrece cursos de enseñanzas de las técnicas del Ñanduti y contribuye con esto a la promoción cultural del Paraguay en Japón.
Cabe destacar que la presentación del Libro estuvo acompañado por un recital de arpa paraguaya, ejecutado por el Señor Nelson Suzuki, hijo de Paraguayos.
Al final de la presentación, el Embajador Raúl Florentin Antola y la Señora Mie Elena Kanazawa de Iwatani hicieron entrega al Director del Instituto Cervantes en Tokio Señor Víctor Ugarte y a la Señora Teresa Iniesta, Gestora Cultural del Instituto, un cuadro con el logotipo del Instituto Cervantes bordado en Ñanduti.
Tokio, 28 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, conmemorará 70 años de vida institucional, mañana viernes 31 de marzo. La misma está abocada al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y control de los límites del país.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con la Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo, inició una visita oficial a los Estados Unidos de América, a partir de este miércoles 29 de marzo hasta el 1 de abril. Desarrollará una agenda que prevé su visita a una base militar ubicada en la ciudad de Tampa, Florida, así como el Comando de Operaciones Especiales, entre otras unidades castrenses de EE.UU.
Ver MásLa encargada de la Seccion Consular de la Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de América, Claudia P. Aguilera Caló, asistió a Garrison Elementary School, Escuela Primaria del Distrito de Columbia, que integra el Programa Embassy Adoption – Adopción de Escuelas por parte de Embajadas representadas en Washington DC, y compartió una jornada con los niños del 5to grado que aprendieron sobre la Leyenda del Ñanduti y realizaron manualidades para crear sus propios diseños.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del MERCOSUR el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría del MERCOSUR, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Paraguayo – Hispana sobre Drogas, establecida por el Acuerdo entre el Paraguay y España sobre Cooperación en materia de Prevención del Consumo y Control del tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, suscrito en agosto de 2003.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, mantuvo hoy un encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, en Washington D.C., EEUU, donde revisaron los temas de interés mutuo en el marco de la relación bilateral, regional y mundial.
Ver Más