El Embajador de la República del Paraguay en la India, Fleming Duarte, realizó una exposición sobre el clima de negocios y oportunidades de inversión en nuestro país ante potenciales inversionistas y representantes de cámaras de comercio, en Centro de Convenciones de Nueva Delhi.
El encuentro fue organizado por India Empire, prestigiosa revista y laboratorio de ideas (Think Tank en idioma inglés. Estuvieron presentes miembros de cámaras y organizaciones empresariales, autoridades académicas y estudiantes universitarios del área económica y de negocios. Igualmente participaron embajadores y exponentes del área comercial del Perú, Zambia, Chile, Cuba, República Checa y Bangladesh.
El Embajador paraguayo, en la primera parte de su presentación, se centró en informaciones generales sobre el Paraguay. Seguidamente presentó un video de 3 minutos de duración, cuyo contenido fue visualizado con informaciones puntuales sobre la situación económica y comercial de nuestro país.
Asimismo, presentó las perspectivas económicas y las oportunidades para los inversionistas, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030. Destacó que el nivel de crecimiento continuará la misma tendencia que el país viene experimentando en los últimos 10 años.
Enfatizó que el país introdujo una serie de medidas de reformas para alentar y consolidar las inversiones realizadas, fundamentalmente dirigidas a una mejora de la infraestructura (transporte, energía y tratamiento del agua), y desarrollo de capacidades en capital humano.
Remarcó que el Paraguay se empeñó en la diversificación productiva y de mercados, así como un mayor valor agregado, en particular a los productos del sector agrícola (aceites vegetales) y la ganadería (carne) asegurando la calidad y los estándares mundiales cada vez más exigentes, lo cual contribuyó para atenuar las fluctuaciones de los precios de los productos primarios en el mercado internacional.
Mencionó que el país está comprometido con la consolidación de un ambiente propicio para la innovación y el desarrollo de tecnologías que apunten a una mejora de la eficiencia en el sector agrícola e industrial.
Finalmente destacó el aumento de las inversiones extranjeras, que aún son incipientes, las principales bases reglamentarias que fortalecen la inversión yel posicionamiento global de varios productos nacionales, e hizo mención a los sectores potenciales para las inversiones,las oportunidades comerciales que ofrecen los tratados en vigencia, entre ellos el acuerdo de preferencias arancelarias en proceso entre el MERCOSUR y la India, los recursos naturales disponibles, así como elgran potencial que ofrece el turismo de naturaleza.
Asunción, 18 de julio de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, hoy exhortó a los partidos políticos y a las organizaciones de la sociedad civil a seguir acercando sus propuestas, sugerencias, observaciones o inquietudes en cuanto a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, considerando que una amplia participación le dará mayor transparencia y contribuirá al proceso de construcción de la posición nacional en un tema de alto interés del Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, recibió hoy en audiencia al embajador de la República Italiana, Paolo Campanini, quien realizó una visita de cortesía para hacerle llegar los deseos de éxitos de su Gobierno en sus nuevas funciones.
Ver MásEl día de la fecha se realizó la primera reunión de coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), bajo la Presidencia Pro Tempore Argentina (PPTA) del MERCOSUR. El encuentro se llevó a cabo por el sistema de videoconferencia.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, mantuvo un diálogo telefónico con su par de Costa Rica, Rodolfo Solano Quirós, oportunidad en la que este último congratuló al canciller Acevedo por su designación al frente de esta cartera del Estado.
Ver MásEn una audiencia virtual con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD Paraguay), Silvia Morimoto, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, saludó las acciones emprendidas conjuntamente con las Naciones Unidas para la implementación, seguimiento y monitoreo de la Agenda 2030 en el país, en el marco de la Comisión ODS Paraguay, liderada por la Cancillería Nacional.
Ver MásCon el objetivo de estrechar lazos y promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales de Austria y Paraguay, se realizará una conferencia virtual para compartir los avances y los desafíos en la investigación y la atención de pacientes con COVID-19, el próximo 2 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas de nuestro país.
Ver Más