La Embajada del Paraguay en la República Bolivariana de Venezuela, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que en conmemoración del 207° Aniversario de la Independencia Nacional, depositó una ofrenda floral y ofreció una recepción.
La corona de laureles fue depositada ante el sarcófago del Libertador Simón Bolívar, en el Conjunto Monumental Panteón Nacional, en la ciudad de Caracas.
La recepción oficial tuvo lugar en el Salón Caroni del hotel Gran Meliá Caracas.
A ambos eventos fueron invitados las Misiones Diplomáticas y Organismos Internacionales acreditados ante el gobierno venezolano, como también referentes de la colectividad paraguaya residente en este país, figuras políticas, empresarios y medios de comunicación.
En el encuentro social se entonaron los Himnos de Paraguay y Venezuela, además de canciones tradicionales de ambos países, interpretados por el Coro de la Cámara Femenina Aequalis Aurea.
Al final de la jornada se entregaron a los asistentes, piezas de artesanía maká, como recuerdo de la cultura paraguaya.
Caracas, Venezuela, 17 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, recibió al embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, ocasión en la que dialogaron sobre las relaciones económicas y comerciales entre el Paraguay y el vecino país, con miras a fortalecer la colaboración y cooperación mutua.
Ver MásEl embajador de Paraguay en la República de China Taiwán, Carlos José Fleitas Rodriguez, junto con funcionarios de la Misión Diplomática del Paraguay en la República de China (Taiwán), primer secretario José Silguero; Lic. Norma Valdéz de Silguero y la secretaria Jessica Hsu, visitaron ayer a los nuevos becarios paraguayos MOFA Promoción 2022 en la Universidad Fo Guang situada en el condado de Yilan, Taiwán.
Ver MásSe llevó a cabo hoy la LVI Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, instancia técnica del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, en cuya oportunidad la delegación del Paraguay señaló la preocupación y adelantó el rechazo a la aplicación de un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo del río Paraná, comprendido entre el Puerto de Santa Fe (Km. 590 de la Hidrovía) y la Confluencia con el río Paraguay (Km. 1240 de la Hidrovía), en los términos de la Resolución N° 625/2022, emitida por el Ministerio de Transporte de la República Argentina.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió hoy a fin de coordinar la posición nacional con respecto a la Resolución N° 625/2022 del 30 de setiembre del año en curso, por la que el Ministerio de Transporte de la República Argentina estableció un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en concepto de dragado del río Paraná, desde el Puerto de Santa Fe y la confluencia con el río Paraguay, tramo que se encuentra sujeto al régimen jurídico internacional del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver Más