El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Luis Fernando Avalos, dio apertura en el Salón de Actos del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, a la Reunión Interinstitucional de Coordinación del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP), en el marco de las actividades que impulsa la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del MERCOSUR.
“Para mí es un gusto venir a abrir esta reunión que tiene fines organizativos y de coordinación de parte de nuestra Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR (PPT), en cuanto que hace al Foro de Consulta y Concertación Política, que prácticamente abarca todas las áreas sociales, políticas económicas en nuestra administración pública”, expresó en la ocasión el Embajador Avalos.
Dijo que es un inicio de tareas de esta Presidencia Pro Témpore que es muy importante. “Este es un brazo muy importante del bloque regional que ha crecido bastante, que prácticamente abarca todos los aspectos de nuestra administración pública que tenga que ver con cuestiones de políticas sociales, de manera que yo les aliento a cada uno de ustedes, a las instituciones que representan a que colaboren para que esta PPT, y en particular este sector importante del MERCOSUR pueda tener la efectividad y el destaque que merece nuestro país en el ejercicio de la Presidencia”.
Puntualizó también que en el área económica está concentrado en las negociaciones del MERCOSUR con la Unión Europea, “que es uno de los aspectos más importantes de nuestro relacionamiento externo. Así también en este sector político hay que continuar con mucho esfuerzo, compromiso y dedicación”, indicó.
Más adelante afirmó que en el despertar de las actividades de esta nueva reorientación del MERCOSUR, que se dio después de la crisis con Venezuela, una crisis que ya está administrada pero no concluida todavía, el MERCOSUR se está rehabilitando de la debilidad que le afectó a raíz de este hecho, y en esto tuvo mucho que ver el Paraguay.
“La tarea de la Cancillería paraguaya en particular para establecer la forma de cómo el MERCOSUR podría recuperar su imagen y el liderazgo como bloque de la subregión, se debió en gran parte a posiciones firmes y a veces ingratas de la Cancillería paraguaya, enfatizó.
“Felizmente hoy día estamos en un proceso de franca recuperación y normalización, gracias a la postura del Paraguay, y esta PPT que nos llega después de la ejercida por Brasil, tiene que ser definitivamente confirmado, y dentro de ese escenario el Foro de Consulta y Concertación Política, demuestra que también acompaña ese proceso”, concluyó.
Asunción, 24 de enero de 2018
Compartir esta noticia
En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Julio César Arriola, recibió la visita de cortesía de embajador de la República de Corea en Paraguay, In Shik Woo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, en la fecha recibió la visita de cortesía del embajador del Reino de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Estado Plurinacional de Bolivia realizó actividades en conmemoración del 211º aniversario de la independencia nacional
Ver MásLa Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ) de las Naciones Unidas, con sede en Viena, Austria, rindió un homenaje a la memoria del fiscal Marcelo Pecci, en el marco de su 31º periodo de sesiones que se desarrolló en la capital austriaca, del 16 al 20 de mayo de 2022.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Turquía ofreció una recepción en el Hotel Hilton de Ankara, con motivo de celebrarse el 211° aniversario de la Independencia Nacional. De la misma participaron el jefe de misión, embajador Ceferino Valdez, y funcionarios de la representación diplomática paraguaya, autoridades locales, cuerpo diplomático y consular, autoridades eclesiásticas, militares, rectores, decanos y académicos, así como presidentes de instituciones y organizaciones no gubernamentales.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Oriental del Uruguay celebró el 211° aniversario de la independencia nacional con una ofrenda floral depositada al pie del monumento al prócer José Gervasio Artigas, en Montevideo, la capital uruguaya.
Ver Más