En la sede del Ministerio Relaciones Exteriores se realizó el acto de Depósito de Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República del Paraguay relativo al “Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur”, suscrito en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil, el 17 de julio de 2015.
Firmaron el Acta de Depósito, el Embajador Eladio Loizaga, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, y el Embajador Fernando Huanacuni Mamani, Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia.
Tras la firma del documento, el Canciller Loizaga recordó que el Congreso Nacional sancionó y luego el Presidente Cartes promulgó el Protocolo de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur.
“Para nosotros reviste una importancia extrema las relaciones que mantenemos con Bolivia y por sobre todo en este periodo de Gobierno, del Presidente Morales y del Presidente Cartes, hemos podido profundizar enormemente, acercarnos, generar un relacionamiento de confianza que permitió sembrar un proceso de relacionamiento mucho más intenso entre el Paraguay y Bolivia”, señaló.
Añadió que la presencia de Bolivia trae un aditivo importante para la consolidación y la fuerza que tiene que tener el Mercosur.
“Con esto vamos avanzando en un proceso de integración regional muy importante entre países que compartimos principios, valores, y por sobre todo en un marco de respeto plural en lo que hace a la concepción política”, indicó.
A su turno, el Canciller Huanacuni Mamani agradeció en nombre del pueblo boliviano y del Presidente Morales, a través del Canciller Loizaga, al Presidente Cartes por toda la etapa que permitió elevar las relaciones entre Paraguay y Bolivia. “Se está dejando un terreno listo para una gran siembra entre las relaciones bilaterales entre nuestros países”, resaltó.
“Hemos venido para recibir este apoyo importante que es la ratificación de todo el proceso que estamos llevando delante, de ser parte del Mercosur como miembro pleno, estamos cumpliendo como Estado Plurinacional todos los requisitos correspondientes, y mucho más fortalecido con el apoyo de los países miembros y en este caso con el apoyo de Paraguay. Agradecemos este gesto muy importante que para nosotros es un camino que se traza no solo unilateralmente, sino con el apoyo de nuestros hermanos países vecinos”, dijo el Canciller de Bolivia.
El Instrumento de Ratificación queda depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, conforme al artículo duodécimo del presente Protocolo.
Asunción, 13 de agosto de 2018
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, con ocasión de hacer referencia a la Ley N° 6.790 “Que establece medidas temporales para incentivar la reactivación turística y la apertura de Paraguay al Mundo”, y ante declaraciones desacertadas en redes sociales, aclara a la opinión pública lo siguiente:
Ver MásLa participación artística FLASHMOB con la que se denomina la actuación sorpresiva en lugares públicos concurridos tuvo lugar el día 15 de diciembre de 2021 a las 18:00 horas, auspiciado por la Embajada del Paraguay en Argentina.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Francia realizó, el miércoles 15 de diciembre de 2021, una presentación a estudiantes de la Maestría en Derecho Internacional Público y a miembros de la Asociación de Derecho Público General, de la Universidad de París, quienes estuvieron acompañados por el profesor, doctor en derecho y escritor, Alain Laquièze.
Ver MásEl 13 de diciembre, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini, recibió en audiencia a la embajadora del Reino de España, Carmen Castiella Ruiz de Velazco.
Ver MásEl embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, presidió la quinta reunión plenaria del año del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), que contó con la participación de representantes de 27 instituciones públicas y 15 organizaciones del sector privado, miembros del CNFC.
Ver MásEl Paraguay participó de manera virtual de la reunión del Grupo Directivo del Programa Regional para América Latina y el Caribe (PRALC), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La misma tuvo por objetivo avanzar en los mandatos de la Reunión Ministerial sobre Gobernanza llevada a cabo recientemente, con miras a preparar el ciclo 2022 – 2025 del programa y robustecer la cooperación entre la OCDE y la región.
Ver Más