Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

Taller Compromiso País

12 junio, 2021ODS Ods

Hoy, viernes 11 de abril a las 14:00 horas se llevó a cabo en formato virtual el °Taller Compromiso País”, organizado por la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay, ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Europea (UE) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

Este evento tuvo como finalidad presentar los resultados principales del proceso de construcción del Segundo Informe Nacional Voluntario 2021 del Paraguay y resaltar la importancia de seguir el trabajo articulado, participativo e inclusivo entre todos los sectores de la sociedad, para alcanzar el desarrollo sostenible que permita mejorar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Viceministro de Relaciones Exteriores y Coordinador de la Comisión ODS Paraguay, Embajador José Antonio Dos Santos, quien enfatizó que el Informe fue construido a partir de un abordaje colectivo, mediante la implementación de mecanismos de participación multisectorial, sobre la base de informaciones y datos sólidos basados en evidencia empírica.

Resaltando la importancia del Segundo Informe Nacional Voluntario y la necesidad de trabajar de manera horizontal y bajo un enfoque multisectorial, brindaron unas palabras introductorias: Silvia Morimoto, Representante Residente del PNUD; Matteo Sirtori, Jefe de la Sección Cooperación Técnica y Financiera de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay; Mario Samaja, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Paraguay, y María Estela González de Rasmussen, miembro de la Junta Directiva de la Red del Pacto Global Paraguay.

Posteriormente, se procedió a la presentación de los resultados principales del proceso de construcción del Segundo Informe Nacional Voluntario 2021 del Paraguay, a cargo de la consultora por el PNUD, Lyliana Gayoso.

Tras una ronda de diálogo, representantes de la juventud y la niñez brindaron unos mensajes finales.

Por último, la Directora General de Política Multilateral del MRE y representante titular de la Comisión ODS, Embajadora Helena Felip, se refirió al proceso de elaboración del Informe, desde una perspectiva y mirada hacia el futuro.

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

Segundo Informe Nacional Voluntario Paraguay 2021

20 julio, 2021ODS Ods

Taller Compromiso País PARAGUAY

7 junio, 2021ODS Ods

Jornada de Investigación ODS

8 abril, 2021ODS Ods

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (17) Alianza estratégica (3) Cambio climático (4) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (1) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (11) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (3) Fundación Capital (1) INV (8) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (14) Pacto Global (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (5) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay