Comisión ODS Paraguay
  • INICIO
  • AGENDA 2030
    • Nuestra Agenda 2030
    • Indicadores Globales
    • Antecedentes
    • Objetivos y Metas
    • Paraguay y la Agenda 2030
  • COMISIÓN ODS
    • Presentación
    • Estructura
    • Normativa
    • Funciones
  • ACCIONES
    • Planificación
    • Implementación
    • Seguimiento
    • Revisión y Examen
  • ALIADOS
    • Alianzas Estratégicas
    • Mentores ODS
  • NOTICIAS
    • ODS en Paraguay
    • ODS en el Mundo
    • Boletines
  • COMUNICACIÓN
    • Biblioteca Digital
    • Fotos
    • Videos
    • Materiales de Difusión
    • Instrumentos
    • Manual de Marca
  • SUMATE
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Ciudadanía
  • CONTACTANOS

El caso del Sistema de Protección Social en Paraguay

9 julio, 2021ODS Ods
Evento paralelo de Paraguay en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas

“Oportunidades y desafíos de las políticas públicas para el ciclo de vida: el caso del Sistema de Protección Social en Paraguay”.

Hoy viernes 9 de julio, a las 13:00h, en el marco de la presentación del Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, se llevó a cabo en formato virtual el evento denominado “Oportunidades y desafíos de las políticas públicas para el ciclo de vida: el caso del Sistema de Protección Social en Paraguay”. Tal evento fue organizado por la Comisión ODS Paraguay, con el apoyo del Gabinete Social de la Presidencia, el PNUD, la UE y la FIIAPP.

El Side Event contó con la participación de autoridades del Gobierno Nacional y representantes internacionales de las Naciones Unidas, de la Unión Europea, de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) así como académicos e investigadores.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Embajadora Helena Felip, Directora General de Política Multilateral y Coordinadora Nacional Adjunta de la Comisión ODS Paraguay, quien enfatizó el firme compromiso del Paraguay con el multilateralismo y el desarrollo sostenible, reflejados en el Segundo Informe Nacional Voluntario que será presentado en la fecha 15 de julio en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible. También destacó que la crisis sanitaria trae nuevas oportunidades de cambio de comportamientos y estructuras, e impone desafíos como llegar a los ciudadanos más vulnerables y construir un sistema de protección social inclusivo y universal.

Igualmente, se contó con la participación de Silvia Morimoto, Representante Residente del PNUD Paraguay, y Adriana Camacho, Economista Sénior del Bureau Regional del PNUD, quien realizó una ponencia sobre el Informe Regional de Desarrollo Humano 2021 – Sistema de Protección Social.

Posteriormente, se desarrollaron las siguientes presentaciones: Proceso de instalación del Sistema de Protección Social en Paraguay; Rol de la protección social sensible a la niñez; Intervención temprana de los Estados en materia de protección social, y  Proceso de acompañamiento brindado por EUROsociAL en el diseño del Sistema de Protección Social del Paraguay y principales logros obtenidos.

Los respectivos panelistas fueron: Sra. Carmen Marín, Jefa y Coordinadora General del Gabinete Social de la Presidencia de la República; Sr. Daniel Titelman, Director de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL; Prof. Paul Glewwe, Universidad de Minnesota, Estados Unidos; Sr. Francesco Maria Chiodi, Coordinador de Políticas Sociales del programa de la UE EUROsociAL, y la comentarista Verónica Serafini, investigadora en el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP).

Las palabras de cierre y agradecimiento estuvieron a cargo Embajadora Helena Felip.

wordpress theme by initheme.com

Artículos Relacionados

Presentación Segundo Informe Nacional Voluntario del Paraguay

8 julio, 2021ODS Ods

Programa Side Event

8 julio, 2021ODS Ods

Taller Compromiso País

12 junio, 2021ODS Ods

Artículos Relacionados

Agenda 2030 (17) Alianza estratégica (3) Cambio climático (4) CEPAL (3) CIRD (1) COVID-19 (1) CPPCJ (1) Cultura (1) Decidamos (1) Desarrollo Sostenible (11) Digital (2) Ecosistema (1) Educación (3) Empresas (1) FIIAPP (3) Fundación Capital (1) INV (8) Memorándum (1) Mesas de Diálogo (1) Niñez (1) ODS (14) Pacto Global (1) Reconocimiento ODS (6) Red de Jóvenes Iberoamericanos (1) Rural (1) Sostenibilidad (5) Sustentabilidad (1) Tecnología (1) UE (1) UNDESA (1) UNESCO (4) UNOPS (3) UOG (4)
© 2020 Comisión ODS - (+595 21) 414-8100 int. 439 / 410 - comisionodspy@mre.gov.py
Página web desarrollada con la cooperación del PNUD Paraguay